Actualidad

El World Verdejo Day rindió homenaje a la uva autóctona de la DO Rueda

El pasado viernes, 10 de junio, se celebró este homenaje a la uva Verdejo, seña de identidad de la Denominación de Origen. La efeméride tiene una alta repercusión a nivel internacional en países como Holanda, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, México y Puerto Rico.

Como cada segundo viernes de junio desde el año 2013, el 10 de junio se celebró el World Verdejo Day. Se trata de un evento de alta repercusión internacional en el calendario de todos aquellos países en los que la DO Rueda comercializa sus vinos, aunque las acciones de promoción en torno a esta fecha se centran sobre todo en Holanda, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, México y Puerto Rico.

Presente en Rueda desde el siglo XI

El objetivo del World Verdejo Day es poner en valor esta variedad autóctona, presente en los territorios que abarca la D.O. Rueda desde el siglo XI que destaca por su toque afrutado y su excelente acidez. En la actualidad, de las 20.671,07 hectáreas de uva en los 74 municipios de esta Denominación de Origen, 17.778,96 corresponden a la variedad Verdejo.

Nuestra uva Verdejo siempre es sinónimo de calidad, versatilidad y longevidad afirma Carlos Yllera, presidente de la DO Rueda. “Por ello celebramos este World Verdejo Day y animamos a nuestros consumidores a brindar con un Verdejo de la D.O. Rueda”, añade.

“Mucho que celebrar, mucho que compartir”

Desde el Consejo Regulador de esta Denominación de Origen recuerdan que la versatilidad de la uva Verdejo permite la elaboración de vinos de alta calidad, tanto jóvenes como fermentados en barrica, espumosos o de licor. Por ello, los vinos de la D.O. Rueda armonizan con cualquier tipo de elaboración gastronómica, tanto en aperitivos como en comidas, cenas o nuevos momentos de consumo como el “tardeo” o el “afterwork” en los que celebrar y compartir un Verdejo de Rueda.

Además, destacan la nueva categoría Gran Vino de Rueda. Se trata de elaboraciones enfocadas a la alta gastronomía que aportan un valor añadido al consumidor, defendiendo el origen y apostando por los rigurosos controles de calidad de la DO Rueda.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

20 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace