Tras haber obtenido la máxima puntuación de todos los presentados al certamen, 9,25 puntos de un máximo de 10 posibles, el Jamón Ibérico de Embutidos Morato se ha alzado con el triunfo en esta edición de Jamones Ibéricos Denominación de Origen «Dehesa de Extremadura», impulsada por la Caja Rural de la misma región.
Este nuevo galardón para Embutidos Morato consolida a esta empresa como la más premiada en los últimos años en los certámenes que se celebran en Extremadura – el Salón del Jamón de Jerez de los Caballeros, Espiga- acumulando un total de siete importantes premios desde 2011. «Pocas empresas repiten premio año tras año, en este sentido tenemos que destacar nuestra regularidad, nosotros lo hemos conseguido y es un orgullo que se reconozca nuestro esfuerzo, trabajo y buen hacer», manifiesta el director general de la empresa, Francisco Javier Morato.
Apoyo institucional
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, estuvo presente en el acto de entrega, acompañado por la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García. En su intervención, Vara ha puesto en valor la calidad de los productos extremeños, la cual es fruto del trabajo bien hecho, la perseverancia y el esfuerzo diario. La calidad permite llegar lejos y permanecer en el tiempo, afirmó el presidente, quien ha destacado la cultura de las cosas bien hechas en sectores como el del cava o el del jamón.
Asimismo, ha instado a los presentes a no ponerse obstáculos ni fronteras, pues solo así se puede crecer en sectores tan competitivos. A juicio del presidente extremeño, estos son sectores en los que destaca la cultura del esfuerzo y la ausencia de la resignación. Por ello, ha querido renovar el compromiso de la Junta de Extremadura con «quienes cada día hacen grande esta tierra».
Los Premios Espiga se han convertido en un referente de la calidad agroalimentaria extremeña, anhelado por los productores y buscado por los consumidores. En volumen de negocio, el sector del jamón engloba a 55 empresas certificadas en la D.O. Dehesa de Extremadura, con más de 70.000 piezas certificadas y un valor de mercado de unos 15 millones de euros.
Su pesquería de cerco recibió el certificado de MSC en la localidad portuguesa de Matosinhos.…
La firma confitera de Tordesillas celebra el 175 Aniversario de su fundación con la presentación…
El IX Congreso Internacional Soria Gastronómica, organizado por la Junta de Castilla y León, con…
El martes 18 de noviembre, el municipio segoviano de Riaza será el escenario del I…
España ha celebrado a su producto más visceral con una nueva edición del Día Mundial…
La Denominación de Origen Rías Baixas ha cerrado la vendimia 2025 con 47,5 millones de…