Actualidad

Embutidos Morato gana los Premios Espiga 2016

Los Premios Espiga reconocen la excelencia de los mejores productos de Extremadura. Un jurado experto distingue al Jamón Ibérico de Bellota de Morato con la máxima puntuación: 9,25 sobre 10. Los máximos dirigentes del Gobierno extremeño acudieron a la entrega de premios. Con la de este año, son ya 17 ediciones de los Premios Espiga, que convoca la Caja Rural de Extremadura para distinguir la excelencia de los mejores productos elaborados en la comunidad autónoma. Para su última convocatoria, estos galardones han contado con un jurado formado por expertos en el ámbito de los jamones ibéricos. Ellos han sido los que han analizado y catado las muestras sin ningún tipo de identificación, reconociendo en ellas su aroma, textura, sabor y presencia.

Tras haber obtenido la máxima puntuación de todos los presentados al certamen, 9,25 puntos de un máximo de 10 posibles, el Jamón Ibérico de Embutidos Morato se ha alzado con el triunfo en esta edición de Jamones Ibéricos Denominación de Origen «Dehesa de Extremadura», impulsada por la Caja Rural de la misma región.

Este nuevo galardón para Embutidos Morato consolida a esta empresa como la más premiada en los últimos años en los certámenes que se celebran en Extremadura – el Salón del Jamón de Jerez de los Caballeros, Espiga- acumulando un total de siete importantes premios desde 2011. «Pocas empresas repiten premio año tras año, en este sentido tenemos que destacar nuestra regularidad, nosotros lo hemos conseguido y es un orgullo que se reconozca nuestro esfuerzo, trabajo y buen hacer», manifiesta el director general de la empresa, Francisco Javier Morato.

Apoyo institucional

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, estuvo presente en el acto de entrega, acompañado por la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García. En su intervención, Vara ha puesto en valor la calidad de los productos extremeños, la cual es fruto del trabajo bien hecho, la perseverancia y el esfuerzo diario. La calidad permite llegar lejos y permanecer en el tiempo, afirmó el presidente, quien ha destacado la cultura de las cosas bien hechas en sectores como el del cava o el del jamón.

Asimismo, ha instado a los presentes a no ponerse obstáculos ni fronteras, pues solo así se puede crecer en sectores tan competitivos. A juicio del presidente extremeño, estos son sectores en los que destaca la cultura del esfuerzo y la ausencia de la resignación. Por ello, ha querido renovar el compromiso de la Junta de Extremadura con «quienes cada día hacen grande esta tierra».

Los Premios Espiga se han convertido en un referente de la calidad agroalimentaria extremeña, anhelado por los productores y buscado por los consumidores. En volumen de negocio, el sector del jamón engloba a 55 empresas certificadas en la D.O. Dehesa de Extremadura, con más de 70.000 piezas certificadas y un valor de mercado de unos 15 millones de euros.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace