El chef Rubén Hernández Mosquero, tras más de una década de experiencia en algunas de las cocinas más influyentes del mundo, regresa a Madrid para presentar su primer proyecto personal: EMi.
Ubicado en la zona madrileña de Vallehermoso, EMi abrirá sus puertas a inicios del verano con una propuesta gastronómica que fusiona las pautas de la Nueva Cocina Nórdica, técnicas coreanas y japonesas, y el producto nacional como eje vertebrador. “Después de tantos años fuera, necesitaba volver a casa y construir algo que tuviera sentido para mí”, explica Mosquero. “EMi nace del deseo de cocinar desde lo aprendido, con libertad, con identidad, y con el máximo respeto al producto, a las estaciones y a quienes están detrás de cada ingrediente.”
Rubén Hernández Mosquero ha trabajado en algunas de las cocinas más influyentes del mundo: Azurmendi, Noma, Geraniumm Il Ristorante Luca Fantin en Tokio, Minibar by José Andrés, como jefe de cocina y un último cargo como jefe de I+D en el restaurante Atomix de Nueva York, en el que dirigió su ascenso desde el número 118 del mundo hasta posicionarlo en el número 6 y como mejor restaurante de Norteamérica en 2 ocasiones. En 2025, tras más de una década fuera, vuelve a Madrid para poner en marcha su proyecto propio: un espacio donde volcar su historia, su personalidad y todo lo aprendido durante su etapa internacional.
La experiencia en EMi se articulará en torno a un único menú degustación, diseñado para reflejar las vivencias, influencias y personalidad culinaria del chef. El menú estará compuesto por una secuencia de aproximadamente 14 pases, incluyendo 3 snacks, 8 o 9 platos principales fríos y calientes, un prepostre, un postre y petit fours.
La cocina de Mosquero se caracteriza por la profundidad de sus caldos y fondos, el uso creativo de algas —incluso en snacks o postres— y una fuerte apuesta por técnicas de conservación como fermentaciones, encurtidos y salazones. Todo ello aplicado con un profundo respeto por la temporalidad del producto y una ética sostenible, trabajando en su mayoría con ingredientes de origen peninsular.
Entre los platos que formarán parte del menú de apertura se encuentran: Gim Bugak coreano con gambas españolas y arroz de kombu, tartaleta de kombu con pescado salvaje, Chawanmushi de foie con cigalas y caldo de pato o pescado marinado, acompañado de tomate lacto fermentado, huevas de salmón ahumadas y uvas de mar.
EMi no solo ofrece una cocina con técnica y con personalidad, sino también un entorno de disfrute para el comensal: una sala relajada, sin rigidez, con un servicio atento pero cercano, y una cocina abierta que permite al chef conectar con su equipo y visitantes.
El espacio de EMi, de más de 200 m², ha sido diseñado para el disfrute del comensal desde todos los ángulos. Distribuido en dos plantas, la planta calle acoge una barra para 12 comensales frente a una cocina vista, en la que la experiencia se convierte en un diálogo directo entre cocina y sala. Cuenta también con un privado para 4 personas y una cuidada bodega vista. En la planta superior se ubicará el espacio técnico y creativo, destinado al trabajo de fermentaciones, desarrollo e investigación, así como al almacenaje.
La bodega, una de las grandes inversiones del proyecto, está concebida para ofrecer una selección de vinos con carácter, con joyas inesperadas, opciones por copas, y una oferta que se aleja de lo convencional para abrir nuevas posibilidades de maridaje. También incluirá tés, infusiones y cafés seleccionados con el mismo rigor.
EMi es el resultado de un viaje vital y profesional que ha llevado a Mosquero desde su pequeño pueblo de Reina (Badajoz) hasta Tokio, Copenhague, Nueva York y ahora de vuelta a Madrid. Un espacio para expresarse con honestidad y para compartir, con cada comensal, el fruto de años de trabajo y aprendizaje en algunos de los restaurantes más exigentes y reconocidos del mundo.
Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…
Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…
Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…
Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…
Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…
Balfegó Grup ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…