Actualidad

En marcha el II Festival de la Tapa Peruana en Madrid

La Residencia del Embajador del Perú, Luis Iberico Núñez acogió la presentación del II Festival de la Tapa Peruana-La Ruta del Ceviche,, que se desarrolla en Madrid hasta el 6 de octubre. Así se dio el pistoletazo de salida a un recorrido por restaurantes de jóvenes emprendedores que, con ricas materias primas y ambientes y decoraciones cuidadas, traen a Madrid lo mejor de la costa, los Andes y el Amazonas, demostrando su creatividad de manera sobresaliente. Un total de 15 restaurantes participan en la Ruta.

Cocina criolla, nikkei, chifa; con pescados y limones del norte, cebollas del sur, choclos del centro del país, ajís, leche de tigre…. Así se vivió la riqueza de la gastronomía peruana en la degustación de tapas que presentaron los 15 restaurantes participantes y el showcooking en vivo de la preparación de ceviche por la chef peruana Valeria Chirinos de la que disfrutaron invitados, autoridades y la prensa especializada.

No faltó el punto dulce con los tradicionales “picarones” de La Sarita y el folklore de los danzantes que bailaron el Carnaval Jaujino, baile típico de la ciudad peruana de Jauja, ubicada en el departamento de Junín. Toda una demostración de que la riqueza de la tradición y la gastronomía peruana ha conseguido traspasar continentes.

La propuesta del Festival consistirá  en la degustación de 1 tapa de ceviche + 1 tapa peruana + 1 cerveza peruana +1 Pisco Sour tradicional por un precio de 12 euros, buscando destacar sus productos y mostrando su diversidad.

El ceviche, Patrimonio Cultural Inmaterial

Es un año especial para la gastronomìa peruana, ya que en diciembre de 2023 la Unesco inscribíó la preparación y el consumo del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así pues, esta Ruta nos permitirá conocer de cerca las diferentes interpretaciones del ceviche,  plato tradicional del Perú preparado con pescado crudo marinado en limón. Recetas que recalcan la labor de los pescadores artesanales, de los agricultores y de los cocineros y cocineras del Perú.

Como las recetas varían de una región a otra, refuerzan la identidad cultural regional y nacional. Se consume como plato diario y también en reuniones sociales y celebraciones. El ceviche puede prepararse en casa o venderse en espacios tradicionales como las cevicherías. Generalmente transmitido en el seno de las familias, su preparación y consumo conllevan prácticas, conocimientos y significados específicos en cada etapa, desde la pesca, el cultivo de los ingredientes y las diversas formas de elaboración.

Si bien es un elemento de la gastronomía tradicional peruana vinculado frecuentemente a la costa, el ceviche se prepara en todos los departamentos del Perú con una diversidad de insumos locales, dando por resultado diversas variantes regionales.

Adaptación al formato tapa

En este “II Festival de la Tapa Peruana : Ruta del Ceviche” se adapta la comida peruana al formato Tapa, típico de la cultura española, con el objtivo de demostrar la calidad y diversificación de la oferta gastronómica peruana en los restaurantes de Madrid.

Para esta celebración se han elegido nuevos restaurantes de recientes aperturas, chefs y propietarios que miman el producto y la elaboración de sus recetas al detalle, la decoración de sus platos  y la combinación de tradición y creatividad, dando esa imagen de actualidad y riqueza de sabores de una gastronomía llena de diversidad y personalidad, que les ha generado las críticas más positivas de sus clientes y visitantes en las diferentes plataformas de opinión.

Para más información y directorio de establecimientos participantes: www.embajadadelperuenespaña.org 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

24 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace