Asisten un total de 126 cabezas, 26 machos y 110 hembras. A lo largo de estos días tendrán lugar jornadas técnicas, concurso de pintura infantil, y showcooking hamburguesa IGP. El miércoles 24, a las 11.00 horas, tendrá lugar la subasta de machos y hembras de la Raza, con 18 Machos y 63 hembras, un total de 81 ejemplares.
Ávila vive desde ayer uno de los eventos más esperados del año. El recinto del Mercado de Ganados acoge hasta el 24 de septiembre, la Feria de la Raza Avileña – Negra Ibérica 2025. Tras la entrada de los animales que participan en el evento el pasado sábado, Ávila inició una de sus citas más esperadas. Se trata de una feria ya consolidada en el calendario abulense y que fue inaugurada ayer a las 13 horas.
La pasada tarde arrancó el programa de actividades con la ponencia sobre “La Vaca Avileña Negra Ibérica”, a cargo del escritor Silvestre de la Calle García, y la proyección del documental “Los Vaqueros de Gredos”, dirigido y realizado por Alonso de la Calle Hidalgo.
Las actividades se desarrollarán hasta el 24 de septiembre, día en el que se celebrará la 49 edición del Concurso–Subasta Nacional de ganado vacuno de esta raza. Al igual que se entregarán los trofeos a los mejores ejemplares y ganaderías de la raza Avileña–Negra Ibérica.
En la Feria de Ávila se subastarán 18 machos y 12 hembras de subasta nacional y 51 de reposición, y estarán representadas 126 cabezas de ganado de la Raza Avileña – Negra Ibérica, 26 machos y 110 hembras pertenecientes a 19 ganaderías del Libro Genealógico de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura.
El Concurso estará formado por las siguientes secciones:
Sección 1ª.- Machos con más de 48 meses.
Sección 2ª.- Machos entre 31 y 48 meses.
Sección 3ª.- Machos entre 18 y 30 meses.
Sección 4ª.- Lote de tres vacas mayores de 48 meses.
Sección 5ª.- Lote de tres vacas entre 37 y 48 meses.
Sección 6ª.- Lote de hembras entre 20 y 36 meses.
Sección 7ª.- Lote de hembras entre 7 y 19 meses.
Sección especial. – Macho y su descendencia. Lote constituido por un macho y cuatro hijas de éste, estas últimas con una edad máxima de 18 meses.
Los interesados pueden consultar la presentación del catálogo de sementales de Raza Avileña-Negra Ibérica en la web www.razaavilena.com
La feria se consolida como una de las principales citas del sector ganadero, al tiempo que ofrece a visitantes y familias una experiencia cultural, gastronómica y lúdica. La edición 2025 de la Feria de Ávila tendrá su clausura el miércoles 24, a las 14:00 horas, tras la celebración de la subasta, con un cóctel.
Hoy lunes, a las 20:00 horas, habrá un showcooking en el que la hamburguesa de IGP Carne de Ávila será la protagonista. Será dirigido por la bloguera Celeste García de la Banda y correrá a cargo de Nacho Jiménez Carrera, propietario de Nache’s Burger Bar y de Juan Pablo López García, del restaurante Soul Kitchen.
El martes 23 de septiembre, después de la presentación de las listas de subastas y de la presentación de los premios del Concurso Morfológico, tendrán lugar las Jornadas técnicas.
“Cómo usar los índices combinados” es el título de la ponencia que abrirá, a las 12:00 horas, las jornadas. Será impartida por Cristina Meneses, especialista en mejora genética animal en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
La segunda de las ponencias versará sobre la evaluación del grado de bienestar animal de la recría en diferentes modelos de sistemas extensivos y será ofrecida por Marta Elena Alonso de la Varga, profesora de la Universidad de León (ULE).
La tercera tratará de acercar al público la temática la resiliencia de las explotaciones de vacuno en extensivo, así como la resiliencia individual, y cómo medirla en sistemas extensivos. Y estará a cargo de Clara Díaz, investigadora científica de INIA.
La última de las charlas, programada para las 13:30 horas, tendrá que ver con la trazabilidad y la identificación electrónica, y será ofrecida por miembros del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (MAPA).
El concurso de pintura infantil “Conoce tu raza” ya está activo. Como en ediciones anteriores, se premiará la originalidad de los más peques de la casa a la hora de interpretar la raza Avileña-Negra Ibérica. Pueden participar los niños de hasta 12 años enviando su dibujo con su edad, nombre y un teléfono de contacto al siguiente correo electrónico: concurso@carnedeavila.org
El plazo para enviarlo finaliza el martes 23 de septiembre a las 20:00 horas. Habrá un premio de 200€ para el ganador, aunque todos los participantes recibirán un regalo.
Asimismo, recogerán los ganadores tanto del concurso infantil como del concurso de fotografía “Jornada de la Trashumancia 2025”, recogerán sus galardones el 24 de septiembre, a las 11:25 de la mañana. La obra ganadora del Concurso Fotográfico de la Trashumancia 2025 fue la de Paloma Acuña Ruiz por «Al fin, de vacas». El segundo recayó en Jara García por «Trashumancia 2025», y la Mención especial fue para Alejandro Lastras por «Caminando”.
El chef cordobés Paco Morales, tres estrellas Michelin y Pichaya “Pam” Soontornyanakij, mejor cocinera del…
La Real Academia de Gastronomía reconoce con esta categoría al profesional, en este caso profesionales,…
Es un vino que aúna concentración y elegancia, en un tinto con personalidad propia y…
La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) impulsa en Pekín, bajo la iniciativa Awaken Your Ibérico…
Este lunes, 22 de septiembre el chef Óscar Velasco del restaurante madrileño VelascoAbellà (una estrella…
Hay muchos mitos y demasiadas falsedades en torno a la cocina de proximidad y de…