Actualidad

En septiembre, II Festival de la Tapa Peruana-La Ruta del Ceviche en Madrid

Nuevas aperturas, jóvenes emprendedores, materias primas de calidad y ambientes y decoraciones cuidadas demuestran que la cocina peruana mantiene el pulso en Madrid de manera sobresaliente. Los restaurantes peruanos han sabido traer lo mejor de la costa, los Andes y el Amazonas a las calles de la capital. Todo esto se podrá disfrutar del 24 de septiembre al 6 de octubre en la celebración del “II Festival de la Tapa Peruana-La Ruta del Ceviche”, organizado por la Embajada del Perú. En la imagen, el ceviche, emblema de la cocina tradicional peruana. 

Si el ceviche se ha colado en las cartas más variopintas es porque la riqueza de la gastronomía peruana ha conseguido traspasar continentes desde sus raíces. La cocina criolla, la Nikkei —en fusión con Japón— y la Chifa —con China— han aportado frescura a través del ají, los pescados crudos y sus toques ácidos que conquistan los paladares de los más escépticos.

El Festival consistirá  en la degustación de 1 tapa de ceviche + 1 tapa peruana + 1 cerveza Pilsen +1 Pisco Sour tradicional por un precio de 12 euros, destacando sus productos y mostrando su diversidad.

El ceviche, Patrimonio de la Humanidad

Es un año especial para la gastronomìa peruana, ya que en diciembre de 2023, la UNESCO inscribíó la preparación y el consumo del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así pues, esta Ruta permitirá conocer de cerca las diferentes interpretaciones del ceviche,  un plato tradicional de Perú preparado con pescado crudo marinado en limón.

Como las recetas varían de una región a otra, refuerza la identidad cultural regional y nacional. Se consume como plato diario y también en reuniones sociales y celebraciones. El ceviche puede prepararse en casa o venderse en espacios tradicionales como las cevicherías. Generalmente transmitido en el seno de las familias, su preparación y consumo conllevan prácticas, conocimientos y significados específicos en cada etapa, desde la pesca, el cultivo de los ingredientes y las diversas formas de elaboración.

Si bien es un elemento de la gastronomía tradicional peruana vinculado frecuentemente a la costa, el ceviche se prepara en todos los departamentos del Perú con una diversidad de insumos locales, dando por resultado diversas variantes regionales.

Comida peruana en formato tapa

En este “II Festival de la Tapa Peruana-La Ruta del Ceviche” se adapta la comida peruana a formato Tapa, típico de la cultura española, con el objetivo de  demostrar la calidad y diversificación de la oferta gastronómica peruana en los restaurantes de Madrid.

Para esta celebración se han elegido nuevos restaurantes de recientes aperturas, chefs y propietarios que miman el producto y la elaboración de sus recetas al detalle, la decoración de sus platos  y la combinación de tradición y creatividad, dando esa imagen de actualidad y riqueza de sabores de una gastronomía  llena de diversificación y personalidad, que les ha generado las críticas más positivas de sus clientes y visitantes en las diferentes plataformas de opinión.

 

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

23 horas hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

24 horas hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

24 horas hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

1 día hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

1 día hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

1 día hace