Actualidad

Encomienda de Cervera lanza el primer vino con crianza en gruta volcánica protegida

La mayoría de las salas de crianza para vinos en barrica o botella, disponen de controles de temperatura, humedad o iluminación, y se protegen para que no tengan olores, ruidos o vibraciones. Sin embargo, no se ha previsto la contaminación electromagnética. La protección natural de la Gruta Volcánica 7cn ubicada en la finca de la bodega Encomienda de Cervera ha permitido la elaboración del primer vino del mundo libre de contaminación electromagnética. El vino Encomienda de Cervera 1758 Selección muestra una analítica con mayor intensidad de color, riqueza de aromas y sedosidad en boca, tras una investigación de varios años.

La bodega Encomienda de Cervera ha aprovechado la singularidad de su finca, englobada en el Geoparque Volcanes Campo de Calatrava, para ubicar en una de sus grutas volcánicas la crianza en barrica y botella de su vino de 1758 Selección, completando la protección natural de sus rocas con apantallamientos de alta frecuencia.

Encomienda de Cervera 1758 Selección 2019 es un vino tinto resultado de un coupage de las variedades Syrah, Cabernet Sauvignon y Graciano con 9 meses en barrica francesa de tostado medio y 9 en botella, ambas realizadas dentro de la “Gruta Volcánica 7cn”, en la ladera de uno de los volcanes estrombolianos de la finca.

En estos años de investigación la bodega ha realizado ensayos comparativos dando como resultado que los vinos que se han protegido de la contaminación electromagnética han arrojado una mayor cantidad de oxígeno disuelto, del índice total de polifenoles, del índice de gelatina, del índice de polimerización HCI y del índice PVPP.   En las catas a ciegas realizadas se ha podido comprobar también una mayor intensidad de color, equilibrio de tonalidades, mayor riqueza de aromas frutados y sedosidad en boca.

La inquietud personal del propietario

El proyecto que ha tenido como resultado esta novedad mundial ha surgido de una inquietud personal del propietario de la bodega Encomienda de Cervera, con formación de ingeniero de Telecomunicaciones con trayectoria profesional en I+D+i en el sector de la electrónica y el electromagnetismo y por tanto con conocimientos de los campos electromagnéticos.

Pensé que sería interesante comprobar el efecto que hacía en la crianza del vino, la ausencia de la contaminación electromagnética, y ante los excelentes resultados hemos decido presentar una patente de invención.  Encomienda de Cervera 1758 Selección tiene una mayor intensidad organoléptica y de color y los polifenoles permanecen más tiempo con sus características originales inalteradas”, señala el propietario de la bodega Aurelio Espinosa.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace