Actualidad

«Encuentros con»: Propuesta de OIVE para compartir un vino con músicos emergentes

Mediante esta propuesta, la Interprofesional del Vino de España pretende resaltar la importancia del vino como facilitador de reuniones y su relación con la música. Los artistas Pol 3.14 e Íñigo Merino ocupan el centro de atención en los primeros diálogos de esta etapa, en los que comparten sus vivencias y gustos enológicos.

La Interprofesional del vino de España (OIVE) ha iniciado una serie de entrevistas con cantantes españoles emergentes en las que compartirán vino y experiencias en torno a sus inicios y trayectoria. Con esta iniciativa que arrancó el pasado mes de junio, OIVE busca poner en valor el papel del vino como propiciador de encuentros y ese vínculo existente entre tomar una copa de vino y disfrutar de nuestro grupo de música de fondo.

En esta primera temporada contará con cantantes españoles que se están haciendo un hueco y ya cuentan con miles de seguidores para descubrir sus vivencias desde una perspectiva más íntima en torno a una copa de vino.

Pol 3.14 e Íñigo Merino

El primer invitado, cuya entrevista ya está disponible en el canal de youtube de la Interprofesional, es Pol 3.14. un solista y compositor madrileño que lanzó su primer disco en el año 2010, convirtiéndose en el artista novel con la entrada más fuerte en las listas de ventas. Además, sus canciones han sido banda sonora y tema principal de varias producciones audiovisuales de éxito, como ‘Los Hombres de Paco’ o ‘A tres metros sobre el cielo’.

Por su parte, Íñigo Merino, será el segundo invitado de #EncuentrosCon, que acaba de editar su segundo disco, ‘Tal vez mañana’ y ya cuenta con más de 5 millones de reproducciones en Spotify.

Acercar el vino a través de experiencias

Esta nueva acción, que se desarrollará en redes sociales bajo el hashtag #EncuentrosCon, se suma a las que ya está desarrollando OIVE, en diferentes formatos, para acercar el vino a todo tipo de público de una forma distendida y proponiendo experiencias divertidas. En este sentido, este año ha destacado la propuesta #EspacioVino que ha sido muy bien acogida en las ciudades de Málaga y Barcelona en esta primera mitad del año y en otoño llegará en Madrid.

Esta iniciativa ha sido reconocida en los últimos premios Best!N Food, como una de las tres mejores propuestas de activación de marca del año y como una de las ocho mejores acciones de marketing para promocionar el vino, según PR Noticias, la publicación digital de referencia para comunicadores. Además, OIVE mantiene vigente la campaña #TómatelasCosasconVino en medios digitales y sectoriales y en octubre estará en las principales cadenas de televisión de nuestro país.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace