Actualidad

Enoturismo de Semana Santa en Bodegas y Viñedos Pradorey

El enoturismo ha llegado para quedarse como propuesta 10 de ocio y probablemente la primavera sea una de las estaciones más bonitas para pasear por el viñedo. Una escapada en Semana Santa puede tener como destino Bodegas y Viñedos Pradorey (www.pradorey.es), en plena Ribera del Duero, en un entorno privilegiado del que se enamoró la mismísima reina Isabel La Católica. Y lo cierto es que su enoturismo -con distintos planes, incluido su ‘Planazo’- siempre apetece, pero los días 6, 7, 8 y 9 de abril, su Visita Premium tiene un punto más gourmet pues, además de sus vinos, se cata el postre más típico de estas fechas, la torrija… bañada en leche merengada, caramelizada y salseada con reducción de Finca Valdelayegua.

Así, tras recorrer la bodega, se catarán:

  • Pradorey Blanco 2021: Lo llaman ‘el singular’ de la familia, pero también podría ser el ‘ideal’, porque enamora tanto por dentro, como por fuera y es muy asequible. Este multivarietal -Viogner, Albarín y Verdejo- de la tierra de Castilla y León estrena su añada 2021 y el resultado es un blanco fino, elegante, fresco… gusta y marida con prácticamente todo.
  • Finca La Mina 2018: como todas las referencias de la firma, está elaborado con uva propia de un único y exclusivo pago, Finca La Mina, caracterizado por un terreno franco-arenoso sano y profundo, con caliza y casi sin arcilla, entre 800 y 820 metros sobre el nivel mar, que le da un carácter intenso, enérgico, recio… Gracias a este terruño tiene un alto nivel de prociadinina, o lo que es lo mismo, un conjunto de polifenoles que diferentes estudios señalan como un compuesto con múltiples beneficios, necesarios para la respuesta metabólica. En definitiva, un reserva Tempranillo rompedor, de un rojo brillante, complejo, con bouquet y con una larga vida.
  • Y atención, porque Finca Valdelayegua 2018 viene con maridaje especial. Este crianza procede de las mejores uvas del Pago Valdelayegua, un viñedo que aporta cualidades únicas al vino, con una altitud de 815 metros sobre el nivel del mar. En boca es sabroso, con frescor y una gran concentración de fruta, lo que lo hace perfecto para armonizar con el postre por excelencia de esta época, ¡la torrija! y además Giorgio de Marco, el nuevo chef al frente de la gastronomía de Pradorey, ha hecho una muy top: Torrija carameliza de pan artesano con leche merengada de yemas y reducción de Valdelayegua.

Esta visita está disponible Jueves y Viernes Santo a las 12:00 o 16:00 h, Sábado Santo a las 10:30, 12:00 o 17:00 h y el Domingo de Pascua a las 10:30 o 12:00 h-. Tiene un precio de 25 € y de 12 € para los niños de 5 a 17 años. La duración es de 1:30 h y puede reservarse a través de su web https://pradorey.es/enoturismo/visita-la-bodega/.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace