Actualidad

«Entorno» y «Sin ataduras», nuevas propuestas gastronómicas de Aitor Esnal en Logroño

Tras abrir su restaurante en Logroño hace seis meses, el chefl Aitor Esnal (en la imagen) presenta dos nuevos menús degustación, uno más corto vinculado a ingredientes y recetas locales y otro más largo planteado como un viaje en el que el producto de cercanía se funde con sabores más internacionales.

Desde el pasado mes de mayo, el chef Aitor Esnal (natural de Zarautz y riojano de adopción), muestra en la cocina de su nuevo restaurante de Logroño, que lleva su nombre, su versión más personal e innovadora.

El chef presenta su nueva propuesta gastronómica con dos menús degustación, «Entorno» y «Sin ataduras». Los productos locales de la huerta, el mar y la tierra protagonizan esta nueva etapa, donde el respeto por el producto de cercanía se hace palpable en cada receta.

Apoyo en los productores de proximidad 

“Nos gusta apoyarnos en los productos más próximos porque conocemos La Rioja y Euskadi en profundidad, pero al mismo tiempo también conectamos con otras culturas culinarias a través de nuestros viajes. Tailandia, China o Singapur aparecen con frecuencia en nuestras elaboraciones, de forma sencilla, con recetas reconocibles y siguiendo la misma máxima de respeto por la región y por el producto, en este caso de aquella zona. Por eso nos gusta hablar de cocina de entorno pero sin ataduras, porque esa es nuestra filosofía”, asegura Aitor Esnal.

Lo mejor del entorno y la tierra se ve reflejado en elaboraciones como los espárragos trigueros, merluza de pincho curada en casa y emulsión de cebollino; la dorada del Cantábrico asada en hoja de plátano, curry verde y lemongrass; o la trucha marinada en teriyaki con caldo aireado de jamón ibérico y gel de chiles encurtidos. Este restaurante supone la materialización del último gran sueño de Aitor Esnal y su mujer, Beatriz Martínez, socia y sumiller del local. Un tándem que ya dio grandes frutos en el pasado en proyectos como el restaurante Marinée (Logroño).

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

18 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace