Actualidad

«Entorno» y «Sin ataduras», nuevas propuestas gastronómicas de Aitor Esnal en Logroño

Tras abrir su restaurante en Logroño hace seis meses, el chefl Aitor Esnal (en la imagen) presenta dos nuevos menús degustación, uno más corto vinculado a ingredientes y recetas locales y otro más largo planteado como un viaje en el que el producto de cercanía se funde con sabores más internacionales.

Desde el pasado mes de mayo, el chef Aitor Esnal (natural de Zarautz y riojano de adopción), muestra en la cocina de su nuevo restaurante de Logroño, que lleva su nombre, su versión más personal e innovadora.

El chef presenta su nueva propuesta gastronómica con dos menús degustación, «Entorno» y «Sin ataduras». Los productos locales de la huerta, el mar y la tierra protagonizan esta nueva etapa, donde el respeto por el producto de cercanía se hace palpable en cada receta.

Apoyo en los productores de proximidad 

“Nos gusta apoyarnos en los productos más próximos porque conocemos La Rioja y Euskadi en profundidad, pero al mismo tiempo también conectamos con otras culturas culinarias a través de nuestros viajes. Tailandia, China o Singapur aparecen con frecuencia en nuestras elaboraciones, de forma sencilla, con recetas reconocibles y siguiendo la misma máxima de respeto por la región y por el producto, en este caso de aquella zona. Por eso nos gusta hablar de cocina de entorno pero sin ataduras, porque esa es nuestra filosofía”, asegura Aitor Esnal.

Lo mejor del entorno y la tierra se ve reflejado en elaboraciones como los espárragos trigueros, merluza de pincho curada en casa y emulsión de cebollino; la dorada del Cantábrico asada en hoja de plátano, curry verde y lemongrass; o la trucha marinada en teriyaki con caldo aireado de jamón ibérico y gel de chiles encurtidos. Este restaurante supone la materialización del último gran sueño de Aitor Esnal y su mujer, Beatriz Martínez, socia y sumiller del local. Un tándem que ya dio grandes frutos en el pasado en proyectos como el restaurante Marinée (Logroño).

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace