Actualidad

Envapro lanza envases «antidesperdicio alimentario» para los restaurantes

Con la entrada en vigor de la ley que persigue evitar el desperdicio alimentario en España, los restaurantes estarán obligados a ofrecer a sus clientes sin coste adicional las sobras no consumidas en envases sostenibles. Envapro propone recipientes reciclables y polivalentes, adecuados para contener cualquier tipo de comida para que los restaurantes cumplan los nuevos requisitos al tiempo que ahorren espacio de almacenamiento y dinero.

Hasta hace poco en los restaurantes, era común dejarse en el plato los restos no consumidos, muchas veces por vergüenza o falta de costumbre. Sin embargo, cada vez son más los que solicitan su doggy bag o ‘bolsa/táper’ con las sobras, y dentro de muy poco este hábito se convertirá en un imperativo para las empresas de hostelería ya que estarán obligadas a ofrecer a sus clientes los alimentos sobrantes sin coste adicional. Para entregar los restos, los restaurantes deberán emplear envases “aptos para el uso alimentario, reutilizables o fácilmente reciclables” por lo que la mayorista de envases Envapro propone su familia de recipientes ‘efecto kraft’ que destacan por su polivalencia y perfil sostenible.

En formato rectangular y circular, estos envases especiales para delivery y take away son muy versátiles ya que son aptos para contener platos fríos y calientes (soportan temperaturas desde los -20ºC a los +40ºC), y pueden introducirse tanto en el microondas como en el congelador. De esta manera, con un solo envase, el restaurante puede entregar cualquier plato para llevar o comida sobrante  consiguiendo ahorrar espacio en su almacén, además de dinero.

Envases reciclables y personalizables

Tal y como explica el director general de Envapro, Antonio Otero, estos productos suponen una “importante solución para restaurantes y empresas de hostelería ya que mediante un solo envase funcional y sostenible es posible ofrecer todo tipo de comida para llevar, ya sean guisos, arroces, pastas, fritos, sushi, ensaladas o dulces”. Con estos envases reciclables de cartón, que son personalizables, “el restaurante tiene a su disposición un elegante y valioso soporte para entregar los restos de alimentos ya que con ellos transmite no solo el respeto al medio ambiente, sino también su sello personal o marca”, añade el directivo.

La citada normativa, la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, entrará en vigor “antes de que acabe la legislatura”, según ha señalado el Ministerio de Agricultura. Entre otros objetivos, pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia de evitar el despilfarro de comida ya que en España se desperdician cada año 7,7 millones de toneladas de alimentos.  Además de entregar la comida sin consumir en recipientes de perfil sostenible, los restaurantes deberán informar a sus clientes de esta posibilidad de una forma “clara y visible en el propio establecimiento, preferentemente en la carta o el menú”, detalla el proyecto de ley aprobado en junio del pasado año.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

9 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

10 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

10 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

11 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

11 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

11 horas hace