El Congreso Mundial del Jamón, organizado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) y el Consorcio del Jamón Serrano, pondrá fin el próximo día 31 de agosto a su concurso periodístico, que forma parte de su plan de actividades de 2021 #EnRutaHaciaElXICMJ.
Se trata de un concurso de ámbito nacional dirigido a profesionales de la comunicación, mayores de 18 años, que quieran desarrollar o hayan elaborado piezas informativas (escritas, radiofónicas o audiovisuales) sobre el sector del jamón, que hayan sido publicadas en los medios de comunicación entre el 8 de febrero y el 31 de agosto.
La sostenibilidad social, económica y medioambiental en el sector jamonero, la preocupación y el trabajo de la industria por las buenas prácticas, el papel de la industria contra la despoblación rural, la producción ecológica de jamón, la situación del consumo tras la COVID-19, el nivel actual de las exportaciones, su influencia en la gastronomía o los productos de este sector que más se comercializan dentro y fuera de España, son algunas de las temáticas tan interesantes que se pueden abordar sobre este producto y las personas que lo elaboran.
El Congreso Mundial del Jamón busca la mejor pieza periodística dedicada al jamón, que se premiará con 500€, una vez que el Comité Organizador del congreso elija al ganador. Para ello, se valorará la originalidad y la creatividad de la publicación, así como la repercusión del medio donde se ha publicado y el material adicional que pueda acompañarlo.
Las propuestas pueden enviarse al correo electrónico del congreso: info@congresomundialdeljamon.es. Puede consultar los términos y condiciones generales de participación del primer Concurso Periodístico del Congreso Mundial del Jamón pinchando en el siguiente enlace:
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…