Actualidad

Esentzia Fuego & Bonito del Norte: Hideki Matsuhisa en Sagardi Madrid

Dos gastronomías milenarias como la vasca y la japonesa que rinden culto al producto se dieron cita en la misma cocina a través de las manos expertas del vasco Mikel López de Viñaspre y del chef japonés con estrella Michelin. En la imagen, Hideki Matsuhisa junto a Mikel López de Viñaspre, alma del Grupo Sagardi, junto a su hermano Mikel.

Esentzia Sagardi, unas jornadas de producto sinceras, auténticas, sin sofisticaciones, donde la materia prima y el fuego acaparan todo protagonismo, regresaron a Sagardi Castellana en su tercera edición de la mano de Mikel López de Viñaspre, chef de Sagardi, y de Hideki Matsuhisa, chef de Ikoya y del estrellado Koy Shunka, en Barcelona. En esta ocasión, dos gastronomías milenarias y que rinden culto al producto se dieron cita en la misma cocina a través de las manos expertas de ambos cocineros. Un momento culinario excepcional en el que ambos chefs se pusieron frente al bonito del Norte, pescado con respeto y sabiduría por los “arrantzales de Euskadi” a bordo del Itsas Lagunak en el inicio de la temporada, y que llegaron directamente hasta las cocinas de Sagardi Castellana.

Este respeto por el producto, por el fuego, y por la calidad de la materia prima que sienten tanto Mikel López de Viñaspre como Hideki Matsuhisa permitieron disfrutar de un encuentro muy especial en Sagardi Castellana en el que ambos chefs se atesoraron los primeros bonitos del Norte procedentes directamente de las aguas de Hondarribia, y en el que sus manos sensibles y llenas de profundo respeto por la tradición sacaron el mejor partido a este producto único del mar y a la cultura gastronómica vasco-japonesa a través de diferentes elaboraciones.

Dos culturas culinarias milenarias

Dos culturas de cocina, dos formas milenarias de interpretar el comer, que se juntaron en las cocinas de Sagardi para dirigir la orquesta de este baile amoroso que dio comienzo con Morrillo marinado en pimiento de Espelette, y Toro, ostra y caviar. El punto álgido de este menú llegó con los platos principales: sashimi de lomo, toro y carrillera, Bonito don, Marmitako de Hondarribia, y Ventresca a la parrilla. Para endulzar el paladar y como broche de oro a esta jornada, Mikel López de Viñaspre y Hideki Matsuhisa deleitaron con unas cerezas asadas en su jugo y sake, y con la tarta queso de oveja latxa, todo un clásico de Sagardi.

Unas jornadas hechas a fuerza de puro corazón por dos almas llenas de complicidad que comparten proyecto en común –Ikoya Izakaya–, pensadas para hacer disfrutar al comensal de unos platos cocinada a fuego lento, con mimo, con pasión y con sutileza, que estarán disponibles en la carta de Sagardi Castellana –a excepción de Toro, ostra y caviar y del sashimi de lomo, toro y carrillera, platos que Hideki Matsuhisa ha diseñado exclusivamente para la ocasión – hasta que finalice la temporada de bonito del Norte.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace