Actualidad

Esplendor de todas las cocinas peruanas en La Mar Madrid

A finales de marzo abrió sus puertas, en la calle General Perón, La Mar Madrid que, tres meses después, se confirma que ha traído a la capital de España la esencia de la gastronomía peruana, bajo la firma del prestigioso chef Gastón Acurio, con un enfoque basado en la frescura de la pesca local y la diversidad de sus tradiciones culinarias. El buen ambiente y la profesionalidad del equipo que se mueve con soltura por su amplio escenario corroboran este éxito. En la imagen, el cebiche clásico, una de las estrellas de la carta. 

La Mar Madrid presenta una carta que celebra la riqueza y diversidad de la gastronomía peruana, con una cuidada selección de platos icónicos elaborados con lo mejor de la pesca local y técnicas tradicionales. El menú está dividido en distintas secciones, cada una rindiendo homenaje a una expresión culinaria única: desde cebiches y tiraditos, que destacan por su frescura y equilibrio, hasta nigiris que fusionan la esencia peruana y japonesa. Además, incluye lo mejor del wok y la brasa, culminando con un toque dulce donde el chocolate es una de las grandes estrellas.

Los destacados del menú incluyen:

  • Cebiche Clásico: pesca del día marinada en leche de tigre clásica, acompañada de cilantro, boniato, choclo y ají limo.
  • El mundo de las brasas: Navajas, volandeiras y berberechos con chimichurri limeño. Chipirones, pulpo y gamba roja con chimichurri anticuchero. Y para los que buscan el fuego en su máxima expresión, lubina o rodaballo enteros, dorados lentamente y bañados en una salsa meunier limeña que equilibra mantequilla y cítricos.
  • Pesca Entera Nikkei para Dos: cabracho frito y glaseado en una salsa nikkei, servido con un aromático arroz chaufa blanco.

La Mar Madrid ofrecerá una propuesta de coctelería excepcional, con un enfoque especial en el pisco, el destilado insignia del Perú. Además de distintas versiones del clásico Pisco Sour, el menú incluirá creaciones exclusivas y cócteles icónicos como el Chilcano (clásico cóctel de la costa peruana basado en pisco, ginger ale, limas y amargo de angostura. Así como propuestas innovadoras para los más atrevidos, como el Sakura, el Hikari Punch o el Chōwa.

Un espacio que fusiona Lima y Madrid

El diseño de La Mar Madrid reinterpreta la esencia de una cebichería clásica limeña llevándola hacia un espacio moderno y cosmopolita como Madrid. El estudio Hurlé & Martín, liderado por Alba Hurlé y Alicia Martín, ha creado un espacio sofisticado inspirado en el mar y la naturaleza.

Los tonos turquesa dominan el ambiente, combinados con madera de mongoi y bambú. La barra principal, de piedra labrada, evoca la erosión marina, mientras que la barra de cebiches, revestida con mosaicos azul verdosos, recuerda las escamas de los peces.

El restaurante cuenta con distintos espacios pensados para todo tipo de experiencias: una animada barra, una zona en la entrada donde se podrá disfrutar de la propuesta sin necesidad de reserva, un acogedor reservado para momentos más íntimos y una amplia zona de mesas que invita a compartir.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace