Actualidad

Estos son los mejores vinos atlánticos de 2024

Ya se han hecho públicos los mejores vinos atlánticos de 2024, los triunfadores del certamen de vinos de influencia atlántica Atlantic, desarrollado en los últimos días en Cangas del Narcea (Asturias). Son aquellos seleccionados por el panel de jueces que, durante tres sesiones de cata intensas, degustaron los 117 vinos participantes para elegir los ganadores en cada una de las 9 categorías del concurso, impulsado por la DOP Cangas y la empresa organizadora de eventos gastronómicos Gustatio.

Así, el jurado, conformado por 17 sumilleres y expertos del sector vitivinícola, se reunió en el claustro del Monasterio de Corias para tres sesiones de cata a ciegas, en las que todos probaron y puntuaron cada uno de los vinos del concurso. El jurado estuvo compuesto por Maikel Rodríguez (Restaurante Iván Cerdeño, 2 Estrellas Michelin), Daniel González (Casa Gerardo, 1 Estrella Michelin), Marcelino Calvo (El Ermitaño, 1 Estrella Michelin), Génova Bilbao (NM, 1 Estrella Michelin), Antonio Pérez (Auga, 1 Estrella Michelin), Jenny Riesgo (Marcos, 1 Estrella Michelin), Ismael López (Casa Solla, 1 Estrella Michelin), Miguel Anxo Besada (A Curva), Edu Camiña (Lagüiña lieux-dit), Silvia Ortúñez (Kabuki Madrid), Nuria España (Royal River Tenerife), Héctor Peláez (La Corte de Pelayo), Damián Arana (Kausa), Gerardo González (El Pañol), Tano Ruiz de la Peña (Asociación Asturiana de Sumilleres), David Menéndez (La Tabla) y Alfonso Losada (DO Ribeira Sacra).

Un total de 35 bodegas atlánticas

En esta tercera edición de Atlantic, fueron 117 los vinos participantes, pertenecientes a 35 bodegas de 19 zonas vitivinícolas atlánticas: Arabako Txakolina (Álava), Barbanza e Iria (A Coruña), Bierzo (León), Bizkaiko Txakolina (Vizcaya), Cádiz (Cádiz), Cangas (Asturias), Costa de Cantabria (Cantabria), Douro (Portugal), Getariako Txakolina (Guipúzcoa), Jerez (Cádiz), León (León), Monterrei (Ourense), Muscadet Sevre et Maine (Loira, Francia), Rías Baixas (Pontevedra), Ribeira Sacra (Lugo y Ourense), Ribeiro (Ourense), Sainte-Foy (Burdeos, Francia), Valdeorras (Ourense) y Vinho Verde (Portugal).Estos vinos compitieron en las 9 categorías del concurso: Blanco joven, blanco madurado, blanco envejecido, tinto joven, tinto madurado, tinto envejecido, rosado, espumoso y generoso.

Los ganadores

Blanco joven: Sonrisa de Tares 2023

Blanco madurado: La Media Vuelta

Blanco envejecido: Alalá 2019

Tinto joven: Pincerna Prieto Picudo Tinto

Tinto madurado: Pincerna Sumiller

Tinto envejecido: Jarabe de Almazcara Jaraba 2020

Rosado: Gurdos

Espumoso: Hiruzta Blanco Brut

Generoso: Don Zoilo Amontillado.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

13 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

15 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

15 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

15 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

16 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

16 horas hace