Actualidad

EU Fruit Basket, para impulsar el consumo de fruta en España y Alemania

La campaña europea «EUFruitBasket: Medidas de información y promoción para aumentar el consumo de frutas y hortalizas frescas de la UE en el mercado interior de la UE (Alemania y España)» ha sido presentada en Madrid, en coincidencia con Fruit Attraction, con el propósito de promover el consumo de frutas frescas, como nectarinas, melocotones, kiwis y kakis, tanto en España como en Alemania. Esta iniciativa tiene una duración de tres años, desde mayo de 2024 hasta abril de 2027, y está cofinanciada por la Comisión Europea, cuyo objetivo es apoyar la promoción de productos agrícolas dentro de la Unión Europea.

La campaña es fruto de la colaboración entre ASEPOP Velventou, cooperativa griega con sede en Velventos Kozanis, y la Asociación Española del Kaki, ubicada en Valencia. Ambas entidades, con un fuerte compromiso con la calidad, se unen para llevar frutas frescas de alto valor nutricional a las mesas de los consumidores europeos, resaltando las cualidades y beneficios que ofrecen estas frutas producidas en la Unión Europea.

Beneficios para la salud

EUFruitBasket tiene como uno de sus principales objetivos educar a los consumidores sobre los beneficios para la salud del consumo regular de frutas y verduras frescas. En particular, la campaña se centrará en divulgar la recomendación europea de ingerir al menos cinco raciones diarias de frutas y hortalizas, promoviendo de este modo hábitos alimentarios más saludables en España, Alemania y el resto de Europa. A través de esta campaña, se pretende que los consumidores sean más conscientes de las ventajas de incluir estos alimentos en su dieta diaria.

Otro de los ejes fundamentales de EUFruitBasket es incrementar las ventas y el valor de las exportaciones de las frutas participantes en los mercados de España y Alemania. A través de un enfoque que resalta la calidad superior, el sabor incomparable y los beneficios nutricionales de productos como las nectarinas, melocotones, kiwis y kakis, la campaña buscará diferenciar estas frutas de otros productos disponibles en el mercado. De esta manera, se espera estimular la demanda de estos productos tanto en los puntos de venta tradicionales como en los nuevos canales comerciales.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace