La asamblea sirvió para demostrar “la buena salud de la gastronomía nacional”, en palabras del presidente de la entidad, Andoni Luis Aduriz, que ensalzó la fortaleza del sector para sobreponerse a las sucesivas crisis que ha superado en los últimos años, esencialmente a causa de la pandemia sanitaria.
“Habéis sido un ejemplo de superación en esta pandemia y sois esenciales para la reactivación económica y social”, valoraron Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, y Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo. “Sois actores principales de la Marca España”, subrayaron.
Durante la Asamblea, Aduriz quiso remarcar la gestión realizada por la asociación durante la pandemia, en defensa de los intereses de sus socios. Además, los cocineros también tuvieron voz para presentar y compartir distintos proyectos que están llevando a cabo. Del mismo modo, se explicó a los presentes la labor que está realizando Saborea España a favor del sector y se procedió a renovar su directiva, al frente de la cual seguirá Susi Díaz.
Premiados por Euro-Toques
El evento sirvió además para que la asociación repartiera sus distinciones propias de esta edición y la pasada, que no pudo celebrarse a causa de la pandemia. Así, la entidad reconoció con su VII Premio Compromiso Euro-Toques a la empresa cuchillera Arcos “por su defensa de la cultura gastronómica”. El VIII Premio Compromiso Euro-Toques fue a parar a la asociación World Central Kitchen, encabezada por el chef José Andrés, y en la que participan los miembros de Euro-Toques Diego Guerrero y Xanty Elías, por su labor realizada durante la pandemia y sobre el terreno en la guerra de Ucrania.
Igualmente, se nombró Socio de Honor de la entidad a Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Centre y a la periodista gastronómica Marta Fernández Guadaño, colaboradora de ORIGEN. Del mismo modo, se realizó un sentido homenaje al cocinero toledano Adolfo Muñoz por su trayectoria. El momento más emotivo del acto se dio cuando Ana Mari, viuda de José Juan Castillo, recogió el galardón póstumo al chef vasco.
Oviedo, sede en 2024
Durante el evento se decidió por unanimidad que la ciudad de Oviedo acoja en 2024 la celebración de la que será la edición número trece de la asamblea bienal, con lo que la ciudad ovetense se convertirá así en la capital nacional de la gastronomía.
Es una de las huertas más prestigiosas de España. Del Oriente al Occidente, desde Alfaro…
Dos películas sobre los cocineros Tetsuro Maeda y Jota Urondo y una ficción en torno…
Texu ha convertido el bar de la pequeña aldea de Ladines, en el concejo de…
La sidra vasca lanza una acción interactiva a través de sus etiquetas para reforzar el…
La Feria Alicante Gastronómica celebrará su edición más solidaria e inclusiva en la séptima celebración…
Se han recogido los primeros kilos de Sauvignon Blanc mientras que la variedad Verdejo tendrá…