Actualidad

Éxito sin precedentes de la décima edición de Saborea Lanzarote

El Cabildo insular hace balance de un intenso fin de semana del festival que recibió en Teguise a más de 50.000 personas y vendió 420.000 tickets para consumiciones. Participaron grandes chefs como Jordi Cruz, Mario Sandoval, Maca de Castro o Susi Díaz. El Festival se ha internacionalizado con la entrada de la cocina de la Macaronesia, Cabo Verde, Madeira, Oporto, y con la asistencia de Dublín, la capital de Irlanda. En la imagen, el Aula del Gusto de Saborea Lanzarote.

La décima edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, celebrado durante este sábado y domingo en la Villa de Teguise, y organizado por el Cabildo de Lanzarote que preside Oswaldo Betancort, ha superado todas las expectativas de asistencia de público con unas 50.000 personas durante los dos días, y con la venta de más de 420.000 tickets para consumir en los diferentes stands del recinto ferial.

Durante los dos días que ha durado el Festival Saborea Lanzarote se han desarrollado catas, talleres, ponencias, demostraciones culinarias y conciertos de música que han convertido a la Villa de Teguise y a Lanzarote en el centro de la gastronomía del ingenio y del aprovechamiento de los productos de proximidad, así como punto de encuentro del ocio y la cultura. Saborea Lanzarote es un evento pensado para la participación de la ciudadanía, como lo demuestran las diferentes aulas monográficas que se han desarrollado, con inscripciones masivas, y que han sido orientadas hacia la cultura del vino, del queso o de los principales productos de Canarias. Especial expectación ha generado el Concurso de Ensaladilla Rusa que ha ganado María Dolores Delgado.

Grandes nombres de la cocina

La cobertura mediática que ha tenido el evento ha sido ingente, con conexiones y programas en directo de medios locales, regionales y nacionales, y a través de las redes sociales. La presencia de grandes nombres de la cocina actual en nuestro país, como Jordi Cruz, Mario Sandoval, Maca de Castro o Susi Díaz, y el contenido de las ponencias que se han desarrollado durante estas dos jornadas han puesto el nombre de Saborea Lanzarote en un lugar destacado de las citas con la enogastronomía nacional e internacional.

La décima edición de este evento ha dado un paso más en su internacionalización con la puerta que se ha abierto a la participación de la cocina de la Macaronesia, Cabo Verde, Madeira, Oporto, y con la asistencia de Dublín, como destino gastronómico de referencia. Ante este éxito sin precedentes de un festival que, después de 3 años sin celebrarse ha vuelto con más fuerza que nunca, gracias a la firme apuesta del Cabildo de Lanzarote, el presidente Oswaldo Betancort ha querido agradecer el apoyo del pueblo de Lanzarote y La Graciosa y su impresionante respuesta. “El éxito de Saborea Lanzarote es el éxito de los productos de nuestro sector primario y el reconocimiento a una cocina de vanguardia que pone en valor los productos de nuestra tierra”, concluyó.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace