Pedro Vivanco deja un gran legado. A su cálida humanidad, se suma una mente brillante que forjó sueños reales: descubrir y compartir el alma del vino. Su visión de futuro siempre fue de la mano de la perseverancia, del respeto por todos los que le acompañaron a lo largo de su camino, de un trabajo diario infatigable, de un sincero amor al vino. Su lema “Devolver al vino lo que el vino nos ha dado” queda inmortalizado en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, en Briones (La Rioja), reconocido internacionalmente como el mejor en la materia, en la Fundación Vivanco y en su proyecto enológico. Entre algunos de sus numerosos premios y distinciones, podemos destacar la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo recibida por el Consejo de Ministros en 2014 o la Medalla de Oro a la Defensa de la Cultura Vitivinícola otorgada por la Federación Española de Asociaciones de Enólogos en 2007.
Vivanco Bodega, Fundación, Experiencias seguirá siendo un fiel exponente de su filosofía de trabajo a través de la cuarta generación familiar, los hijos de Pedro, Santiago y Rafael. Al frente de la empresa desde hace ya unos años, tanto Santiago, en la parte cultural, como Rafael, enólogo, continúan con la labor de su padre en la divulgación, investigación y compromiso con la Cultura del Vino.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…