Actualidad

Familia Torres da la bienvenida a la primavera con su Jornada de Naturaleza

La experiencia, que se celebra el 25 de marzo, descubre la riqueza ornitológica de Mas La Plana desde la vertiente científica y artística.

Familia Torres celebra una nueva edición de la Jornada de Naturaleza en su viñedo Mas La Plana, en Pacs del Penedès, el sábado 25 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera. Se trata de una original experiencia enoturística para descubrir el mundo de las aves, tanto desde la vertiente científica como artística, en un enclave convertido en un pequeño ecosistema natural, rico en biodiversidad, gracias a la implementación de la viticultura regenerativa.
La actividad comenzará con una introducción al arte de la ornitografía, una técnica artística que consiste en capturar durante varios segundos el vuelo de las aves y
plasmarlo en una sola imagen. El fotógrafo creador de las ornitografías, Xavier Bou, explicará su técnica a través de un audiovisual y mostrará algunas de sus obras que, según el artista, “hacen visible lo invisible en un ejercicio de divulgación naturalista y de poesía visual”.
A continuación, Xavier Riera, del Institut Català d’Ornitología, acompañará a los participantes en un paseo por el viñedo para observar las diferentes especies de aves que habitan en la zona durante esta época del año (solo en Mas La Plana hay censadas más de 60 especies de pájaros). Así podrán aprender a reconocerlos y descubrir cómo se alimentan, cómo viven, dónde instalan sus nidos y otras curiosidades de estas especies.

Compromiso con la viticultura regenerativa
A lo largo de la experiencia, los asistentes también conocerán la historia de Familia Torres y su compromiso con la viticultura regenerativa, como un nuevo paso en su lucha contra el cambio climático, a la vez que fomenta la biodiversidad y recupera la fertilidad natural de los suelos.
Para los más pequeños, se han programado dos talleres infantiles: por un lado, una actividad para construir cajas nidos y comederos para pájaros con elementos
reciclados y procedentes de la naturaleza, y por otro, un taller de dibujo con láminas de diferentes aves para colorear.
La actividad finalizará con una cata de dos vinos de Familia Torres procedentes del Penedès: Mas La Plana, que nace del viñedo donde se realiza la actividad, y el Riesling Waltraud. Para aquellos que quieran completar la experiencia con un almuerzo a pie de viñedo, el restaurante de la bodega, El Celleret, ofrecerá el menú “Natura”, creado por el chef Sergi Millet con productos de proximidad y temporada y armonizado con una selección de vinos del Penedès.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace