Actualidad

Fedishoreca reclama un aforo mínimo del 60% en la Fase 2

Fedishoreca, organización que representa a las empresas de la Distribución a la Hostelería, reclama que el aforo permitido para los establecimientos de hostelería en la Fase 2 sea como mínimo del 60% para permitir aperturas sin pérdidas. Consideran asimismo que el aforo previsto en la Fase 2 del 40% es insuficiente, ya que, si se mantiene, se producirá un importante retraso en la reapertura y vuelta a la actividad de sus trabajadores. Además, Fedishoreca insiste en que “la distancia de seguridad y el uso de mascarillas, ahora obligatorias, garantizarían ya de forma suficiente la seguridad tanto de los trabajadores como de los clientes”. En la imagen, José Manuel Fernández Echevarría, director general de Fedishoreca.

Desde Fedishoreca también se pide al Gobierno y a la Mesa de Diálogo Social que consideren la vinculación y dependencia total del sector de la Distribución a Horeca de la actividad de la hostelería. El sector de Distribución a Horeca es clave en la cadena de valor de la hostelería y asegura el 80% de su abastecimiento, por ello, pide las mismas medidas que ya está reclamando el sector de la hostelería y el turismo.

Para José Manuel Fernández Echevarría, director general de Fedishoreca, “la vuelta a un nivel de actividad que permita recuperar de los ERTE a todos los trabajadores se prolongará durante meses, y los ERTE por fuerza mayor, prorrogados ahora hasta el 30 de junio, deberían extenderse hasta finales de año. La recuperación de la actividad del sector de la distribución a la Hostelería está completamente vinculada a la recuperación de la actividad de los establecimientos hosteleros y el turismo por lo que requiere las mismas medidas de flexibilidad”.

Por otra parte, y según un estudio realizado por Fedishoreca, con la colaboración de distribuidores de todas sus asociaciones, durante la semana del 11 al 17 de mayo, en las Comunidades Autónomas y zonas en Fase 1, sólo abrieron el 11,5% del total de establecimientos de hostelería. Según el mismo estudio, en las Comunidades Autónomas y zonas en FASE 0 únicamente han estado abiertos el 6%. Con esta situación, la actividad de las empresas de distribución a hostelería, en su mayoría pymes, es de solo un 8% como media en toda España.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace