Actualidad

Fedishoreca reclama un aforo mínimo del 60% en la Fase 2

Fedishoreca, organización que representa a las empresas de la Distribución a la Hostelería, reclama que el aforo permitido para los establecimientos de hostelería en la Fase 2 sea como mínimo del 60% para permitir aperturas sin pérdidas. Consideran asimismo que el aforo previsto en la Fase 2 del 40% es insuficiente, ya que, si se mantiene, se producirá un importante retraso en la reapertura y vuelta a la actividad de sus trabajadores. Además, Fedishoreca insiste en que “la distancia de seguridad y el uso de mascarillas, ahora obligatorias, garantizarían ya de forma suficiente la seguridad tanto de los trabajadores como de los clientes”. En la imagen, José Manuel Fernández Echevarría, director general de Fedishoreca.

Desde Fedishoreca también se pide al Gobierno y a la Mesa de Diálogo Social que consideren la vinculación y dependencia total del sector de la Distribución a Horeca de la actividad de la hostelería. El sector de Distribución a Horeca es clave en la cadena de valor de la hostelería y asegura el 80% de su abastecimiento, por ello, pide las mismas medidas que ya está reclamando el sector de la hostelería y el turismo.

Para José Manuel Fernández Echevarría, director general de Fedishoreca, “la vuelta a un nivel de actividad que permita recuperar de los ERTE a todos los trabajadores se prolongará durante meses, y los ERTE por fuerza mayor, prorrogados ahora hasta el 30 de junio, deberían extenderse hasta finales de año. La recuperación de la actividad del sector de la distribución a la Hostelería está completamente vinculada a la recuperación de la actividad de los establecimientos hosteleros y el turismo por lo que requiere las mismas medidas de flexibilidad”.

Por otra parte, y según un estudio realizado por Fedishoreca, con la colaboración de distribuidores de todas sus asociaciones, durante la semana del 11 al 17 de mayo, en las Comunidades Autónomas y zonas en Fase 1, sólo abrieron el 11,5% del total de establecimientos de hostelería. Según el mismo estudio, en las Comunidades Autónomas y zonas en FASE 0 únicamente han estado abiertos el 6%. Con esta situación, la actividad de las empresas de distribución a hostelería, en su mayoría pymes, es de solo un 8% como media en toda España.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace