Actualidad

Felipe VI recibe a Cerveceros de España por el centenario de la asociación

Felipe VI recibió en Audiencia al Comité de Dirección de Cerveceros de España, organización integrada por la práctica totalidad de la producción de cerveza de nuestro país, con cerveceras de diferentes tamaños y perfiles, entre las que se encuentran las fundadoras que ininterrumpidamente han formado parte de esta asociación desde su fundación, hace ahora 100 años, hasta el momento.

Cerveceros de España le hizo entrega al Rey de una edición especial del Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2021, publicación conjunta con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El documento recoge las principales claves de un sector con gran peso en la economía nacional y el empleo, y que produce una de las bebidas más transversales y representativas del estilo de vida español y su gastronomía.  

El 1,4 por 100 del PIB

Durante la Audiencia se recordó que España es el tercer productor de cerveza de la UE, habiendo superado al Reino Unido. El sector, con sus interdependientes, supone el 1,4% del PIB del país y genera en torno a 400.000 puestos de trabajo, el 80% de ellos en hostelería.

Los representantes de la asociación han trasladado también al monarca la interdependencia con sectores clave, como son el hostelero y el turístico en su conjunto, en un momento clave no solo para el consumo como es la época estival, sino para la recuperación económica.

Celebraciones durante todo 2022

Este acto da continuidad a la celebración del Centenario que se está realizando a lo largo de todo el año 2022. Del 30 de mayo al 1 de junio, Cerveceros de España ejerció de anfitrión de los dos eventos cerveceros internacionales más importantes, el Brewers Forum (evento bianual que por primera vez se celebró fuera de Bélgica) y el Congreso de la European Brewery Convention, lo que permitió posicionar a Madrid como la capital mundial de la cerveza y mostrar el potencial cultural de nuestro país.

En la imagen anterior, de izquierda a derecha: Jorge Villavecchia, director general de Damm; Javier Donate, presidente de AECAI; Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel; Naveen Mehra, consejera delegada de Compañía Cervecera de Canarias; Demetrio Carceller Arce, presidente de Cerveceros de España y de Damm; Francisco Manuel Ucha, director gneral de Hijos de Rivera; Sergio Miguel Elizalde, CEO de Grupo Agora; Eduardo Petrossi, consejero delegado de Mahou San Miguel; Andrew Dougall, gerente de Cervezas Dougall’s (Cervezas Artesanas de Cantabria); Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España y Carmen Ponce, directora general de Asuntos Corporativos de Heineken España, junto con el monarca.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace