Actualidad

Fernando Miranda: “La comunicación es importante para crear marca España»

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, inauguró el pasado sábado 24 de marzo la tercera sesión presencial del título de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria (EUCA) puesto en marcha por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) y la Universidad San Jorge.

En esta jornada también participaron la communication manager de Bayer Cropscience, Carolina Alemany, la responsable de Sostenibilidad de la misma compañía, Laura Fernández y el director general de MSD Animal Health de España y Portugal y presidente de Veterindustria, Juan Carlos Castillejo.

Miranda habló sobre la situación del mercado internacional, lo que supone la exportación para las empresas españolas y la importancia de la comunicación para llevar a cabo esta tarea. Hizo hincapié en este aspecto y lo relacionó con la situación vitivinícola: “España es el suelo del mercado mundial del sector del vino. Sin embargo, el consumidor final prefiere otro producto etiquetado como francés o italiano porque han conseguido crear una imagen adecuada de los productos del país. Es una asignatura pendiente”.

Por su parte, Carolina Alemany calificó la comunicación como una herramienta para construir una imagen favorable y una buena reputación, para lo que, como empresa, es necesario reunir todos los datos posibles: “La línea emisor-receptor es bidireccional. Si no recoges información sobre lo que nuestro público quiere saber y sobre el impacto que han tenido las acciones que se han llevado a cabo, no sirve de nada”. Al mismo tiempo reflexionó sobre la transformación del término comunicar en socializar, es decir, dirigir los contenidos y acciones hacía lo que más interesa a los consumidores y establecer un canal de feedback inmediato. “Desde Bayer apoyamos encuentros que puedan ser de utilidad y en los que podamos aportar valor. Es importante estar presentes, incluso donde no se nos espera”, añadió.  Laura Fernández, por su parte, destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, la responsabilidad social y el medioambiente.

Juan Carlos Castillejo explicó que la comunicación que realizan desde MSD Animal Health maneja diferentes estrategias según el producto: “La comunicación para la rama alimentaria es más racional, mientras que para los animales de compañía es emocional, ya no son mascotas, son parte de la familia”. Continuando en esta línea, añadió que para su empresa es prioritario comunicar la perspectiva OneHeatlh, que se basa en que la salud de las personas, los animales y el medio ambiente está relacionada y es fundamental tener en cuenta esta conexión.

Por la tarde, tuvo lugar una mesa redonda que contó con la presidenta de la APAE, Lourdes Zuriaga, la directora de Gaia Comunicación, Cristina Ramos, el director general de Revista Alimentaria, Fernando Martínez, la redactora de la misma revista Ana Camarero y el redactor de Eumedia César Marcos. La importancia de la actividad primaria, la repercusión que tiene en la economía del país, el problema de la despoblación y la situación de la mujer en el medio rural fueron algunos de los temas tratados.  Para finalizar, la coordinadora del título, Elisa Plumed, ofreció una muestra de las distintas formas de comunicación que se han llevado a cabo para explicar la Política Agraria Común. La próxima sesión de este título de Experto Universitario tendrá lugar el 28 de abril en Lérida.

Informar sobre el sector agroalimentario y comunicar desde él

El curso, el único de estas características que se ofrece en España, es un título propio de la Universidad San Jorge, auspiciado y orientado por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España, APAE, que es la organización profesional de referencia.

La formación, de 525 horas, volverá a implantarse en modalidad semipresencial, combinando clases online con seis clases presenciales que se llevarán a cabo en diferentes ciudades del territorio español, lo que permitirá a los alumnos conocer de primera mano diversas realidades de la comunicación y del sector agroalimentario.

Entre los docentes se encuentran profesores de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge, periodistas y comunicadores agroalimentarios así como reconocidos expertos el diversas áreas del sector primario.

Más información sobre el curso: http://www.usj.es/estudios/posgrados/titulos-propios/experto-universitario-comunicacion-agroalimentaria

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace