La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha abierto la convocatoria para participar en los Premios Ecotrophelia España 2021, cuyo plazo termina el 3 de mayo. FIAB organiza este concurso con el objetivo de premiar la creación de productos innovadores en el ámbito educativo de alimentación y bebidas.
El certamen está dirigido a estudiantes dentro del territorio nacional, en los últimos cursos de grado universitario o de otros ciclos formativos de grado superior. Los participantes deberán desarrollar un producto de alimentación y bebidas que sea innovador en alguno de sus elementos: formulación, envasado, concepto, aspectos técnicos, etc.
Requisitos y estándares
Además, los productos que se presenten al concurso de referencia en innovación en el sector deben cumplir una serie de requisitos y estándares. Por ejemplo, deben ser aptos para el consumo humano, comercializables y distinguibles por sus cualidades organolépticas. Además, deben cumplir con la legislación vigente e integrar la dimensión medioambiental en todos los procesos de fabricación.
Los equipos seleccionados también deberán aportar un informe detallado con todas las especificidades de los proyectos; así como del público objetivo al que se dirige cada producto, planes de comunicación, marketing, comercialización, financiero, etc.
Los estudiantes que deseen participar deberán entregar un informe técnico detallado que recoja todas las características y particularidades de los productos. Una Comisión Técnica de la Federación será la encargada de evaluar los proyectos y hacer la preselección de aquellos equipos que participarán en el certamen el próximo 16 de septiembre en la Fundación Alícia (Manresa, Barcelona).
“A través de Ecotrophelia España podemos acercar el sector de alimentación y bebidas a jóvenes estudiantes de todo el país y poner en valor algunos de los valores que definen a la industria de alimentación y bebidas, como la sostenibilidad y la innovación”, destaca Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.
Premio Emprendimiento Ecotrophelia EntreCompFood
La organización concederá tres premios −oro, plata y bronce−. Además, en esta ocasión se entregará también el Premio Emprendimiento Ecotrophelia EntreCompFood al equipo que exhiba mayor capacidad emprendedora en el concurso.
Los aspirantes a este Premio EntreCompFood al emprendimiento deberán demostrar el empleo de habilidades emprendedoras −creatividad, visión, movilización de recursos, pensamiento ético y sostenible, motivación, aprendizaje de la experiencia, etc.− en el proceso de desarrollo. Para ello, deberán redactar un documento en el que se describan aquellas competencias que se han priorizado en la creación de su producto de alimentación y bebidas.
Los plazos para Ecotrophelia España 2020 son los siguientes:
Puedes consultar las bases del concurso aquí: https://fiab.es/es/archivos/documentos/BASES_CONCURSO_ECOTROPHELIA_%20ESPANA_2021.pdf
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…