Actualidad

FIAB abre el plazo para participar en los Premios Ecotrophelia España 2021

El concurso premia la creación de productos innovadores en el sector de alimentación y bebidas. Los estudiantes podrán presentar la solicitud hasta el próximo 3 de mayo. En esta edición, la organización también premiará las habilidades emprendedoras de los estudiantes con el Premio Emprendimiento Ecotrophelia EntreCompFood. En la imagen, las estudiantes ganadoras de la edición 2020, con su proyecto Tricube.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha abierto la convocatoria para participar en los Premios Ecotrophelia España 2021, cuyo plazo termina el 3 de mayo. FIAB organiza este concurso con el objetivo de premiar la creación de productos innovadores en el ámbito educativo de alimentación y bebidas.

El certamen está dirigido a estudiantes dentro del territorio nacional, en los últimos cursos de grado universitario o de otros ciclos formativos de grado superior. Los participantes deberán desarrollar un producto de alimentación y bebidas que sea innovador en alguno de sus elementos: formulación, envasado, concepto, aspectos técnicos, etc.

Requisitos y estándares

Además, los productos que se presenten al concurso de referencia en innovación en el sector deben cumplir una serie de requisitos y estándares. Por ejemplo, deben ser aptos para el consumo humano, comercializables y distinguibles por sus cualidades organolépticas. Además, deben cumplir con la legislación vigente e integrar la dimensión medioambiental en todos los procesos de fabricación.

Los equipos seleccionados también deberán aportar un informe detallado con todas las especificidades de los proyectos; así como del público objetivo al que se dirige cada producto, planes de comunicación, marketing, comercialización, financiero, etc.

Los estudiantes que deseen participar deberán entregar un informe técnico detallado que recoja todas las características y particularidades de los productos. Una Comisión Técnica de la Federación será la encargada de evaluar los proyectos y hacer la preselección de aquellos equipos que participarán en el certamen el próximo 16 de septiembre en la Fundación Alícia (Manresa, Barcelona).

“A través de Ecotrophelia España podemos acercar el sector de alimentación y bebidas a jóvenes estudiantes de todo el país y poner en valor algunos de los valores que definen a la industria de alimentación y bebidas, como la sostenibilidad y la innovación”, destaca Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

Premio Emprendimiento Ecotrophelia EntreCompFood

La organización concederá tres premios −oro, plata y bronce−. Además, en esta ocasión se entregará también el Premio Emprendimiento Ecotrophelia EntreCompFood al equipo que exhiba mayor capacidad emprendedora en el concurso.

Los aspirantes a este Premio EntreCompFood al emprendimiento deberán demostrar el empleo de habilidades emprendedoras −creatividad, visión, movilización de recursos, pensamiento ético y sostenible, motivación, aprendizaje de la experiencia, etc.− en el proceso de desarrollo. Para ello, deberán redactar un documento en el que se describan aquellas competencias que se han priorizado en la creación de su producto de alimentación y bebidas.

Los plazos para Ecotrophelia España 2020 son los siguientes:

  • Presentación del equipo y descripción del proyecto: 3 de mayo de 2021
    • Los equipos deberán presentar el nombre y una breve descripción de su proyecto, los detalles de contacto de los estudiantes miembros de cada equipo y los datos de contacto del tutor.
  • Informe técnico del proyecto conforme a las normas del certamen: 18 de junio de 2021
  • Texto de presentación del proyecto, en términos comerciales, para acompañar la presentación del producto en el contexto actual: 6 de septiembre de 2021

Puedes consultar las bases del concurso aquí: https://fiab.es/es/archivos/documentos/BASES_CONCURSO_ECOTROPHELIA_%20ESPANA_2021.pdf

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace