Actualidad

Fiab y la Cámara de Comercio de España en USA refuerzan sus compromisos

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos han firmado un acuerdo de colaboración para el apoyo e impulso de la internacionalización de la industria de alimentación y bebidas en Estados Unidos.

A través de un plan integral de asesoría, información y formación, ambas entidades potenciarán la promoción de los alimentos y bebidas españoles contribuyendo al impulso de la actividad exportadora sobre todo  en las pymes del sector, que representan alrededor del 96% del entramado empresarial. De esta manera, se busca facilitar el intercambio comercial entre ambas regiones económicas de gran interés para nuestro sector, contribuyendo a la generación de riqueza para la economía nacional y la proyección de la imagen de España en el mercado global a la que estrechamente está ligada nuestra oferta gastronómica.

En la firma han participado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, y Javier Pérez-Palencia, presidente y CEO de la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos, que han destacado la importancia de crear un marco estable de información y apoyo entre ambas organizaciones afianzar el posicionamiento de los alimentos y bebidas españoles en el mercado norteamericano, cuya demanda en los lineales ha crecido significativamente en los últimos años.

Fiab ha calificado positivamente este acuerdo ya que permite sumar un socio estratégico cuyo profundo conocimiento y avalada experiencia será una ventaja a las empresas del sector en su estrategia de internacionalización. Para Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, este acuerdo supone un paso hacia delante en la consolidación de las relaciones comerciales con el país norteamericano.

“Esta colaboración pone en valor el papel de España en el nuevo escenario comercial, cuya posición estratégica en el Mediterráneo y su conexión con Latinoamérica nos sitúan en una posición privilegiada para incrementar nuestra actividad exportadora y consolidar la tradición de las relaciones comerciales entre ambos países”, ha destacado García de Quevedo.

Estados Unidos ha demostrado ser un mercado muy consolidado y tradicional para nuestra industria. Así, este país es el primer socio comercial extracomunitario de las exportaciones de alimentación y bebidas españolas. Según los últimos datos del Informe Económico de FIAB, Estados Unidos representó el 5,1%, alcanzando los 1.288 millones de euros  de las exportaciones de bienes de la industria alimentaria, un dato que refleja el interés por seguir incentivando los flujos comerciales entre ambos regiones como un mercado prioritario de nuestra industria alimentaria.

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

14 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

14 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

15 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

15 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

15 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

16 horas hace