Actualidad

Filipinas abre sus puertas a la carne de vacuno española

El Gobierno de Filipinas publica la autorización que permite exportar Carne de Vacuno a las empresas españolas. Las negociaciones mantenidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto con Provacuno, en representación del sector de Vacuno de Carne, han llegado a buen término y más de una veintena de empresas han quedado homologadas para vender en este importante mercado asiático. Los dos hechos diferenciales que se han obtenido en esta última ronda de negociaciones han sido la firma del acuerdo sanitario como paso final a que se haga efectiva la apertura de mercado, así como la primera publicación de lista de empresas autorizadas para exportar a ese país. En la imagen, jornada organizada por Provacuno en la Embajada de España en Filipinas con distribuidores, importadores y responsables del canal Horeca.

 

Filipinas es un país con una población superior a 100 millones de habitantes y con un poder adquisitivo en crecimiento. Su vinculación con España por su pasado histórico posiciona a nuestros productos en una situación excepcional que, unido al creciente consumo de carne en el país asiático, lo convierte en un destino prioritario para las empresas españolas que intentan diversificar su actividad comercial en el mercado exterior, abordando prioritariamente los países asiáticos.

El país asiático necesita importar carne de vacuno debido a que su producción interna, cercana a las 200.000 tn/año, no es capaz de satisfacer las demandas de consumo de su población, próximas a las 400.000 tn. Esto supone una ventana comercial para la exportación de nuestro producto al país asiático. La mejora del poder adquisitivo de la población, su deseo de imitar el modo de vida europeo, así como la búsqueda de alimentos de calidad, sitúan en buena posición a la Carne de Vacuno española que, además, ya cuenta con una demanda por parte de los compradores filipinos.

Aumentar los destinos de la exportación

En palabras de Javier López, director de Provacuno, “esta autorización culmina el esfuerzo de las autoridades y del sector de Vacuno de Carne de España por aumentar la lista de países donde exportar nuestros productos”. El director también ha subrayado “la importancia de seguir trabajando en la apertura de otros mercados como China o Corea del Sur, con quien se sigue negociando, pero cuya autorización mejoraría la situación económica del sector”. Las recientes aperturas de los últimos años como Vietnam y Japón han incrementado significativamente las exportaciones de la Carne de Vacuno, según los últimos datos del Gobierno de España.

Provacuno lleva más de dos años viajando a Filipinas y organizando misiones inversas y encuentros online para establecer relaciones comerciales con distribuidores, importadores, empresas del canal Horeca y medios de comunicación del país asiático. La apertura de un mercado conlleva tiempo y esfuerzo antes de conseguir la autorización para exportar. José Ramón Godoy, director del área de internacional de Provacuno, valora “el esfuerzo de las empresas que han apostado por este mercado y que a partir de ahora podrán comercializar Carne de Vacuno en Filipinas”.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace