Actualidad

A finales de octubre, XI Campeonato de Pintxos del País Vasco y Navarra

El Palacio Kursaal de San Sebastián será el nuevo emplazamiento del Campeonato de Pintxos del País Vasco y Navarra que, patrocinado por Amstel Oro, se celebrará entre el 24 y el 26 de octubre. Se ha presentado en Madrid en una comida alrededor de los pintxos ganadores en las diez ediciones anteriores. En la imagen, milhojas de habitas sobre pisto de verdel, receta de Enrique Fuentes, del Bar Toloño de Vitoria, ganadora de la primera edición en 2006.

Durante la comida  de presentación celebrada en el Kitchen Club de Madrid se pudieron tomar los diferentes pintxos ganadores. Milhojas de habitas y pisto de verdel (2006), de Enrique Fuentes, del Bar Toloño de Vitoria; Esponja de anchoa (2012), de Jesús Iñigo, de Abaco de Huarte (Navarra); Huevo al oro con migas de pastor y chipirón (2010), de Bixente Muñoz, del Gran Sol de Hondarribia (Guipuzcoa); Sardina de roca de Jesús Iñigo (2014), Chips y Ron (2011) de Iñaki Rodaballo (entonces Bar Iñaki Rodaballo, de Vitoria); Markalao con patatas 2015), de Alex Múgica, de La Cocina de Alex Múgica, de Pamplona; tosta de bacalao ahumado con foie y pimiento del piquillo, de Bixente Muñox (2013); y Porky Porky (2008), de Iñaki Rodaballo (entonces en el Café Niza de Pamplona).

Solo faltaron Edorta Lamo e Iñigo Cojo, del bar A Fuego Negro de Donostia, con su Txixarro, queso de oveja y menta en tosta de cereza, receta ganadora en 2007; y Darran Williamson, de Bar Bitoque de Albia de Bilbao, con su maxi bon de rabo con sopa de asados, ganador en 2009.

Este año, como novedad incrementa una jornada más sus actividades, cerrando el jueves 27 de octubre en el Basque Culinary Center con la elección del Pintxo Donostia 2016. El Campeonato llega a San Sebastián el año en el que la ciudad, un enclave único para disfrutar de esta competición, es Capital Europea de la Cultura.

Con un máximo de 80 participantes, resultarán ganadoras tres elaboraciones y una de ellas se convertirá en el mejor pintxo de Euskadi, Navarra e Iparralde. Además, se otorgará un año más el premio a la mejor barra de pintxos.

Nombres como Edorta Lamo e Iñigo Cojo, de A Fuego Negro, o Iñaki Rodaballo (hoy en Garden Navarra de Madrid), están entre los ganadores de ediciones anteriores. Dentro del jurado de ediciones anteriores, sobresalen chefs como David Muñoz, Martín Berasategui, Pedro Larumbe o Iván Domínguez. La composición del jurado de esta edición de 2016 se confírmará en las próximas semanas. Valorará rigurosamente tanto la presentación como el sabor, pero principalmente que sea un pintxo viable para formar parte de la carta de un restaurante.  El pintxo vencedor podrá tomarse durante todo el año en su establecimiento.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

15 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

15 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

16 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

16 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

16 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

17 horas hace