Actualidad

Finaliza Andorra Taste Popular, la gran feria gastronómica del Principado

Ayer finalizó la tercera edición de Andorra Taste, un evento único en el que las jornadas profesionales tienen su complemento en una feria gastronómica popular. La alta asistencia de público a pesar de la lluvia confirma que la feria es ya un referente del país con más de 35.000 degustaciones vendidas.

Andorra Taste, el Encuentro Internacional de Gastronomía de Alta Montaña, ha cerrado su tercera edición con la clausura de la feria popular. Después de unas jornadas profesionales en las que los cocineros andorranos han compartido experiencias con chefs venidos de otras montañas y también de otras latitudes, como los de los países nórdicos que han sido los invitados estrella de este año, Andorra Taste ha tenido su final de fiesta con la feria popular destinada a acercar la cocina del país tanto a residentes como visitantes.

Amplia oferta gastronómica

A pesar de la presencia de la lluvia durante todo el fin de semana, la asistencia de público ha sido elevada. Ya sea aprovechando los momentos sin precipitación o resguardados en las carpas que la organización ha instalado a lo largo del recinto del Prat del Roure (Escaldes-Engordany), andorranos y turistas han podido disfrutar de una amplia oferta gastronómica. En palabras de Betim Budzaku, director general de Andorra Turisme, “se ha notado que la gente tiene ganas de vivir el evento”. Prueba de ello han sido las más de 35.000 degustaciones vendidas durante estos tres días, contando las tapas y platillos ideados para la ocasión por parte de los restauradores andorranos participantes en el evento, así como la amplia selección de vinos, cavas, cervezas y refrescos ofrecida.

Unas cifras que ratifican el buen momento de la gastronomía andorrana y consolidan una feria en la que no sólo es protagonista la cocina sino también una extensa oferta lúdica. Cabe tener en cuenta que Andorra Taste Popular ha realizado también, desde el viernes y hasta el domingo, diversos talleres de cocina para niños y varios showcookings con cocina en directo y catas de vinos y cervezas. Sin olvidarnos tampoco de las actuaciones musicales en directo de grupos musicales en los ratos en los que la meteorología ha dado una tregua.

El éxito de saborear el territorio

La espectacular respuesta de público, que no se ha dejado intimidar por el mal tiempo y que incluso ha hecho que en momentos determinados algunos restaurantes se quedasen sin stock, hace difícil señalar la tapa más vendida. De todas maneras, podemos destacar que entre las tapas que más éxito han cosechado durante los tres días de fiesta gastronómica figuran (por orden alfabético de restaurante) el canelón de carrillera de ternera con bechamel de foie y setas de temporada, del restaurante de Andorra la Vella El Celler d’en Toni; la pizza de picaña de vaca con queso Bauma, macadamia y aceite ahumado, del Hincha (Escaldes-Engordany) de Nandu Jubany, y el bikini pato Pekín, de Kao (Soldeu).

La cocina sostenible de alta montaña

Andorra Taste Popular ha puesto el punto y final a un encuentro dual, con una parte abierta a todo el público pero también con una de profesional. Unas jornadas estas últimas que han tenido un gran seguimiento, con un millar de inscritos -presenciales y en línea- que han seguido las ponencias propuestas desde una treintena de países.

Este año se ha contado con la presencia de grandes nombres de la cocina internacional  como, entre otros, los chefs nórdicos Filip Gemzell, Søren Selin, Christopher Haatuft, el francés Frédéric Molina, o españoles como Elena Arzak o David Yárnoz, así como de quien fue el fundador del movimiento de la Cocina Nórdica, Claus Meyer y la chef catalana Carme Ruscalleda, en quien ha recaído el Andorra Taste Award de este 2024.

Todos ellos, además, firmantes del Manifiesto de Andorra, un documento nacido en la primera edición con la voluntad de impulsar los territorios de montaña y su patrimonio culinario y que ya congrega a 155 productores y chefs unidos en este objetivo común. Andorra Taste cierra así una tercera edición en la que se ha demostrado el compromiso integral que la cocina de montaña tiene con el territorio y su voluntad de trabajarlo sosteniblemente.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace