Actualidad

Finaliza la vendimia en la DO Valencia

La vendimia 2023 ha sido una cosecha atípica, no sólo por su temprana fecha de inicio, sino porque su desarrollo ha ido especialmente vinculado al clima, que ha trastocado los planes de los más previsores.

La escasez de lluvia, su llegada tardía o su aparición estelar en septiembre, que obligó a parar el trabajo en el campo, ha sido sin duda la protagonista, influyendo considerablemente en el resultado de la campaña.

Merma de cantidad, impecable estado sanitario

A falta de finalizar con la Merseguera en el Alto Turia, los primeros datos arrojan mermas del 30- 40% con respecto al año anterior. Una bajada considerable en el rendimiento que pone de manifiesto las consecuencias del cambio climático. Situación que se compensa con el extraordinario estado sanitario de la uva que ha entrado en bodega en excelentes condiciones y con un buen grado alcohólico lo que hace presuponer que este año nos encontraremos con grandes vinos.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

12 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

1 día hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

1 día hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

1 día hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace