Actualidad

Finca Los Halcones Sauvignon Blanc 2022, un vino ecológico de la DO Manchuela

La familia Vega Tolosa ya tiene la nueva añada de Los Halcones Sauvignon Blanc 2022 (16 euros), un vino elaborado con las uvas procedentes de dos hectáreas del viñedo ecológico situado en la zona alta de la finca Los Halcones, en el término de Casas Ibáñez (Albacete). Un vino que muestra el terroir de esta zona de la DO Manchuela y del que se han elaborado tan solo 5.000 botellas.

Finca Los Halcones está situada en una zona privilegiada. Sus viñedos – todos ecológicos – se encuentran en el Valle del Cabriel, entre los valles de los ríos Júcar y Cabriel, área declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, un lugar único de bosque mediterráneo con pinos, encinas, enebros, tomillos y romero que forman parte de este paisaje vinícola situado a 700 metros de altitud y que tiene como horizonte el Mediterráneo a tan solo 100 km.

Dos hectáreas seleccionadas

La familia tiene en propiedad 12 hectáreas de la variedad Sauvignon Blanc pero para elaborar este vino blanco solo han seleccionado 2 hectáreas situadas en las zonas más altas de Finca Los Halcones. Rocío Tolosa, joven enóloga de la bodega y 5ª generación de esta familia dedicada al vino, ha elaborado este vino junto a su padre Juan Miguel, y para ellos “es un ejemplo de los grandes vinos y diferentes que da la tierra de Manchuela y de lo bien adaptada que está esta variedad blanca a estos suelos calizos”.

Los Halcones Sauvignon Blanc 2022, después de la fermentación, ha realizado la crianza sobre sus lías finas durante 5 meses en depósitos de hormigón para ganar complejidad y después pasar 4 meses más en botella antes de salir al mercado.

Aroma complejo

Este vino, ecológico y vegano, tiene un aroma complejo debido a las dos vendimias realizadas. La primera, más temprana, se lleva a cabo solo en una parte de la viña para conseguir una buena acidez. La segunda vendimia se realiza entre 3 y 4 semanas después en la parte restante en la que la uva ya está un poco más madura. De esta forma, se consiguen los aromas de fruta madura y toques minerales, acidez equilibrada junto con sabores frutales y la mineralidad aportada por las características de su suelo.

Vega Tolosa es propietaria de más de 300 hectáreas de viñedos en la Denominación de Origen Protegida Manchuela, de las cuales 12 están destinadas a la variedad blanca Sauvignon Blanc, y un 30% del total a la variedad tinta Bobal. La familia tiene la suerte de contar con las viñas más antiguas de la Denominación, algunas pueden llegar a superar los 110 años aunque el registro vitícola confirme 80 años.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

4 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

4 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

6 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

6 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

7 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

8 horas hace