Actualidad

Finca Río Negro obtiene el reconocimiento como Vino de Pago

Este sello avala la calidad de un proyecto vitivinícola que desafía los límites del cultivo de vid, a 1.000 metros de altura, en Cogolludo, en plena Sierra Norte de Guadalajara. Detrás del proyecto está José Manuel Fuentes, un visionario que encontró gran potencial para hacer vinos únicos recuperando la tradición vitivinícola del pueblo, junto a sus hijos Víctor y Fernando Fuentes.

La Bodega Finca Río Negro, proyecto de la Familia Fuentes, acaba de obtener el reconocimiento de Vino de Pago, el mayor aval de singularidad y calidad que se puede obtener en España. En la actualidad, España cuenta con 26 Vinos de Pago, y Finca Río Negro es el único con esta distinción en Guadalajara.

La expresión de un pago único

La filosofía de Vino de Pago forma parte de la identidad de Finca Río Negro desde sus inicios, con la primera cepa. La distancia de la bodega a cualquier otro viñedo o Denominación de Origen, así como su inusual ubicación, a 1.000 metros de altura, definen un clima, suelo y subsuelos únicos, que confieren a sus vinos una gran personalidad.

“Estamos muy orgullosos por lograr este reconocimiento a todos estos años de trabajo. En Finca Río Negro apostamos por esta ubicación con la determinación de hacer algo excelente. Y desde el esfuerzo, tesón y talento conseguimos sacar el máximo potencial de esta tierra y crear vinos únicos”, asegura José Manuel Fuentes, fundador de Finca Río Negro.

Un proyecto familiar

Desde el inicio, la Familia Fuentes trabaja incansablemente por elaborar el mejor vino que el terruño sea capaz de ofrecerles. La trayectoria de Finca Río Negro es una historia de pasión por la enología y de deseo por volver a los orígenes. El proyecto comenzó hace más de 25 años con la plantación de una primera parcela de viñedo, de tan solo una hectárea. Empezaron con cautela, tomando su tiempo, para tener capacidad de interpretar como realizar la mejor adaptación del viñedo a un ecosistema tan particular; con la convicción de que en Cogolludo hubo durante siglos grandes vinos que incluso se servían a la corte. Afortunadamente, las uvas de aquellas vides cumplieron con las expectativas y pudieron ampliar el viñedo que, actualmente, consta de 44 hectáreas: 35 de variedades tintas y 9 de blancas. Y siempre con un concepto que cumple la misma premisa, a través de procesos artesanales y manteniendo siempre un fiel respeto a la identidad de este paraje único en su elaboración.

De Finca Río Negro a Cerro del Lobo

Doce años después, en 2010, sale al mercado la primera añada de Finca Río Negro 2007, el alma de la Bodega, que obtuvo 92 puntos en la Guía Peñín. Y, desde entonces, han sumado 5º Año, el más exclusivo; 992, cuyo nombre hace referencia a los metros de altitud sobre el nivel del mar que alcanzan las parcelas con la que se elabora; Gewürztraminer, el único blanco y, recientemente, Cerro del Lobo, de producción limitada, que representa la máxima expresión de la variedad Syrah en Finca Río Negro.

Guardianes de la tradición vitivinícola

La familia Fuentes, al frente de Finca Río Negro, se convirtió hace más de 25 años en la guardiana de la tradición vinícola y vitícola de Cogolludo. Lo ha conseguido creando vinos únicos, entre los que se encuentran un blanco y cuatro tintos reconocidos internacionalmente. La ubicación y distancia a cualquier Denominación de Origen, sumado a la altura de los viñedos –a 1.000 metros, en uno de los terruños más elevados desde el centro peninsular hasta el norte de Europa, una altitud que desafía los límites del cultivo de la vid–, y la complejidad de los suelos, permiten elaborar vinos particulares y exclusivos, con una gran personalidad. En la actualidad, Finca Río Negro comercializa sus vinos en 18 países, recibiendo grandes puntuaciones en las principales guías internacionales y nacionales.

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

4 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

4 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

5 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

5 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

6 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

7 horas hace