Actualidad

Finca Río Negro presenta la nueva añada de Gewürztraminer

La bodega alcarreña presenta la añada de su único blanco, criado sobre lías durante 4 meses. Se trata de la segunda añada elaborada por Xavier Ausás. Finca Río Negro elabora vinos únicos a 1.000 metros de altura en Cogolludo, junto al Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara, una ubicación que desafía los límites tradicionales del cultivo de la vid.

Finca Río Negro presenta la nueva añada de Gewürztraminer 2023 (15 euros), el único blanco de la Bodega, proyecto de la Familia Fuentes, de producción limitada de 23.518 botellas, elaborada por Xavier Ausás. Un monovarietal criado sobre lías durante 4 meses para apasionados de los vinos aromáticos y secos. Un vino intenso, sabroso y persistente, que se traduce como la referencia perfecta para maridar las veladas estivales.

A través de procesos artesanales y respeto absoluto por el terruño, la Bodega consigue de su Gewürztraminer un blanco aromático y seco, de personalidad única. En nariz se distinguen notas florales muy acentuadas, unidas a manzana verde, cítricos y fruta tropical. De tonalidad amarillo pajizo con reflejos verdosos, en boca es seco, muy untuoso, con volumen, muy intenso y persistente.

Unos vinos particulares

La Bodega Finca Río Negro elabora uno de los vinos más particulares de España. La altura de los viñedos, en uno de los terruños más elevados desde el centro peninsular hasta el norte de Europa – a 1.000 metros de altura- y su ubicación – en Cogolludo, junto al Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara-, proporcionan a sus tintos y blancos unos matices y cualidades únicos. Una Bodega aislada, alejada de cualquier otro viñedo cuya ubicación desafía los límites tradicionales del cultivo de vid.

Notas de cata Gewürztraminer 2023

Vino de la Tierra de Castilla

Envejecimiento: crianza sobre lías durante 4 meses

Variedades: 100% Gewürztraminer

Grado alcohólico: 13,9% Vol

Producción: 23.518 botellas

Descripción: en boca es limpio y brillante, amarillo pajizo, con reflejos verdosos. En nariz destaca su alta intensidad aromática. Notas florales muy acentuadas, frutales y combinadas con notas de manzana verde, cítricos y fruta tropical. En boca es seco, fresco, muy untuoso, con mucho volumen, sedoso, muy intenso y persistente.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace