Actualidad

Finca Villacreces estrena la nueva añada 2021 del vino Pruno

Con la añada 2021, Finca Villacreces celebra una década de reconocimientos para su famoso vino Pruno que se ganó, hace más de diez años, el elogio de Robert Parker, al considerarlo el mejor vino relación calidad – precio del mundo. Desde entonces, Pruno se ha convertido en una de las etiquetas más conocidas de la Ribera del Duero en España y fuera de ellas, llegando a ser comercializado en más de 50 países.

Finca Villacreces, situada en plena Milla de Oro de Ribera del Duero, acaba de presentar la nueva y esperada añada de Pruno, la 2021 (12,50 euros, 32,50 en Magnum). Ha pasado más de una década desde que, durante tres años consecutivos, fuera el vino bendecido por Parker al hablar de calidad-precio. Durante este tiempo, Pruno ha ido ganando adeptos a un fenómeno, la Prunomanía, que pretende acercar la zona más emblemática de Ribera del Duero a todos los amantes del vino.

La añada 2021, que acaba de salir a la venta, refleja el potencial de esa cosecha, “quizá entre las cinco mejores del siglo para Finca Villacreces”, reconoce Lalo Antón, propietario de la bodega. Pruno 2021 tiene una gran expresividad, atesora mucha fruta y se prevé que tenga muy buena evolución en el tiempo”, añade Antón.

Sobre un meandro del río Duero

Pruno 2021 nace de la finca que rodea la bodega Finca Villacreces, asentada sobre un meandro del río Duero, y que está al resguardo de un bosque de pinos centenarios. Su peculiar configuración de suelos (arcillosos y arenosos) le confiere una personalidad propia que aúna frescura y carácter frutal. Está elaborado con las variedades Tempranillo (95%) y Cabernet Sauvignon (5%). Completó la crianza con 12 meses de envejecimiento entre barricas de roble francés y americano.

Con cada nueva añada, Pruno llega también en tamaño magnum (1,5 l) con un packaging especial y sostenible para celebrar este año como vino referente para los ‘prunolovers’. Con la añada 2021, se han diseñado tres estuches diferentes que muestran los aromas y colores que podemos encontrar en este vino.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace