Actualidad

Finca Villacreces presenta su primera añada ecológica

La bodega, ubicada en plena “milla de oro de la Ribera del Duero”, redobla su apuesta por la preservación del medio ambiente con este vino ecológico que se suma al certificado Wineries for Climate Protection obtenido recientemente.

La cosecha 2018 marca un antes y un después en la historia de Finca Villacreces puesto que será la primera vez que su vino emblema aparezca con el sello 100% ecológico.  La bodega ribereña viene practicando una viticultura ecológica desde hace más de cinco años en las 150 hectáreas de su propiedad, viñedo del que también provienen otros vinos como Pruno o Specimen.

Las mejores parcelas sobre un meandro del Duero

Para elaborar Finca Villacreces 2018 se han elegido las mejores parcelas de Tempranillo (86%), Cabernet Sauvignon (10%) y Merlot (4%) de las 15 con las que cuenta el pago ubicado sobre un meandro del río Duero, en Quintanilla de Onésimo.  Tras una vendimia manual y doble selección en mesa, Villacreces fermentó en tinas de madera y depósitos de cemento. Además pasó por una crianza de 14 meses en barricas nuevas de roble francés.

El resultado es un vino color rojo picota, con tonos granate. Aroma potente a fruta madura, regaliz con matices minerales y balsámicos que aporta el Cabernet. En boca tiene una entrada grasa y con volumen, un final largo y persistente, también sabroso, con taninos maduros, recuerdos de fruta negra y café.

Compromiso con la sostenibilidad

En palabras de Lalo Antón, gerente de Finca Villacreces,  “la lucha contra el cambio climático y facilitar una agricultura sostenible no ha de ser una opción sino una obligación, ya que tenemos que cuidar nuestro principal patrimonio: este viñedo tan especial”. Dentro de esta estrategia de Finca Villacreces está elaborar el 100% de sus vinos con uvas orgánicas a la vez que implementar medidas que frenen el impacto en el ecosistema como pueden ser la reducción del consumo energético, la apuesta por energías renovables y una meticulosa gestión de los residuos. “El certificado Wineries for Climate Protection obtenido hace unos meses da fe de este compromiso con la sostenibilidad”, asegura Antón.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace