Actualidad

Fitur: Entrega de los reconocimientos a los Aoves Jaén Selección 2023

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha entregado en el marco de Fitur 2023 los reconocimientos a las empresas productoras de los aceites de oliva Virgen Extra Jaén Selección 2023. En este acto, Reyes (en la imagen) ha valorado y agradecido el esfuerzo del sector oleícola de la provincia para lograr un aceite de máxima calidad en una campaña especialmente complicada.

“Si todos los años tiene trabajo obtener aceite de estas características, éste ha sido especialmente complicado. Con una campaña muy corta, que ha producido menos aceite del inicialmente previsto, que ha generado muy pocos jornales y ante lo que la Diputación ha puesto 10 millones de euros para dar jornales en nuestros pueblos, por la climatología de poco agua, los calores en la floración, un verano con demasiado estrés hídrico, sin lluvias en otoño, y el daño producido por la mosca, obtener estos aceites debe ser motivo de orgullo”, ha asegurado Reyes.

Las ocho marcas galardonadas

Las ocho marcas reconocidas este año con este distintivo de calidad han sido Oro Bailén Reserva Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; Dominus Cosecha Temprana, de Monva, de Mancha Real; Puerta de las Villas, de la cooperativa San Vicente, de Mogón (Villacarrillo); Oro de Cánava, de la cooperativa Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena; Esencial Olive, de Oleícola San Francisco, de Baeza; Pradolivo, de Oleoperales, de Baeza; Señorío de Camarasa, de la cooperativa Santa Isabel, de Torres; y el ecológico Aceite Supremo, de Aceites Supremo, de Jaén.

“La entrega de estos Jaén Selección no es solo un reconocimiento a los 8 elegidos, sino a los agricultores y olivareros de la provincia de Jaén, que desde el primer momento tuvieron claro el camino a seguir, el de apostar por la calidad”, ha subrayado el presidente de la Diputación, que ha recordado como “los aceites tempranos han roto tradiciones, porque en Jaén era un pecado recoger la aceituna antes de la Inmaculada -8 de diciembre-. Hemos sido capaces de adelantar ese proceso a los primeros días de octubre y obtener estos magníficos Jaén Selección que cada año cuesta más trabajo seleccionarlos”, ha asegurado Reyes haciendo suyas las valoraciones del panel de cata.

Presencia en ferias y congresos a lo largo de 2023

Por último, Francisco Reyes ha avanzado que los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección 2023 “serán la bandera del aceite de Jaén a lo largo de este año”. De este modo, estarán presentes en ferias y muestras relacionadas con la gastronomía y la alimentación, y también en eventos ligados al turismo, como Madrid Fusión, Alimentaria, la gala Michelin, The 50 Best Restaurants, o en San Sebastián Gastronómika, entre otros. Además, serán protagonistas del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén Paraíso Interior”, que convoca la Diputación de Jaén.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace