Actualidad

Florencio Sanchidrián y el jamón Ibérico triunfan en Bulgaria

El jamón ibérico y otros productos estrella de la gastronomía española brillaron en la II Spanish Fashion Night (SFN) de Bulgaria, de la mano de Florencio Sanchidrián y el turoperador BeGreat Service. Embajador Mundial del Jamón Ibérico, único cortador Marca España oficial, Florencio Sanchidrián presentó “nuestro producto más internacional” durante los desfiles de Agatha Ruíz de la Prada celebrados en el Hotel Hilton de Sofía y en la villa con balneario de Tyulenovo, en la costa norte del Mar Negro.

Quesos manchegos, embutidos y vinos de Madrid completaron una selección gourmet “como anticipo de nuestra nueva línea de turismo gastronómico de lujo y enoturismo entre España y Bulgaria”, apuntó Martina Kronlund, directora de BeGreat Service, organizador de la SFN en colaboración con el Ministerio de Turismo de Bulgaria. Entre otras personalidades, asistieron la ministra de Turismo Zaritsa Dinkova; Miguel Alonso Berrio, Embajador en España en Bulgaria; y Nedelina Nedelcheva, Queen Rose 2024.

“España vuelve a estar de moda en Bulgaria porque el turismo no deja de crecer año tras año”, destacaba Zaritsa Dinkova. 104.824 turistas búlgaros visitaron nuestro país en 2023, un 22% más respecto a los 81.859 de 2022, y un 4.357% más sobre los apenas 2.400 de 2021. Entonces la pandemia había interrumpido el pico de 193.700 visitantes de 2019, cuando España era el 7º país más visitado por los búlgaros.

Pasión por el jamón Ibérico

“A los turistas de Europa del Este les encanta nuestro jamón Ibérico”, subrayó Florencio Sanchidrián mientras los invitados hacían cola para degustar una loncha recién cortada de una pata de bellota 100% ibérico etiqueta negra de Jabugo, añada 2021, del fabricante Montesierra. La comunidad búlgara ya es la segunda de Europa del Este más presente en nuestro país, con 118.000 residentes censados en el Padrón Municipal de 2022.

Versión ibérica de la paella

Ximo Sáez preparó su versión ibérica de la paella, uno de los platos españoles más populares, con arroz Tartana de la DO Valencia y gamba blanca, enriquecida con la untuosidad del jamón de bellota. También se degustaron seis variedades de Quesos El Valle de Almodóvar de Ciudad Real, entre ellos de oveja trufado y oveja al ajo negro; jamones y cañas de lomo ibéricos de Guijuelo, además de una cuidada selección de la D.O. Vinos de Madrid de las bodegas Enate (Somontano, Merlot y 234), Las Moradas de San Martín (Senda y Albillo Real) y Laus (rosado y crianza)

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace