Actualidad

Con el frío regresa la Feijoada a Rubaiyat Madrid

La imponente puesta en escena de la Feijoada de Rubaiyat (Juan Ramón Jiménez, 37. Madrid), única en España, comprende un desfile de más de 20 ollas de cobre con las recetas y acompañantes más tradicionales de Brasil. El pasado sábado, el restaurante brasileño inauguró la temporada de este contundente plato, perfecto para climas fríos, que se convierte en un auténtico acontecimiento gastronómico. Se podrá disfrutar durante los sábados, con su espectacular presencia en el centro del restaurante, hasta que llegue la primavera.

Decir que la Feijoada es solo un plato brasileño es quedarse corto. Los comensales que asisten
por primera vez a su celebración, sean de la parte del mundo que sean, suelen sentirse
abrumados ante tal explosión de texturas, colores y cantidades. Porque es sin duda uno de los platos más
contundentes a los que uno tiene que enfrentarse. Pensado para disfrutar en familia, este bufé de invierno supone un humilde viaje gastronómico a los aromas y sabores del imaginario de cualquier carioca, pero al mismo tiempo es tan exótico y colosal que es percibido con trascendencia y solemnidad allí donde acontece.
Con la llegada del frío, y como cada año, el restaurante Rubaiyat Madrid ofrece la oportunidad de
acercarse a este suculento desfile de ollas en ebullición con un despliegue único en
España, dispuesto en modo bufé tal y como manda la tradición brasileña. Cerdo, chorizos, salchichas, feijãos (judías negras), farofa (plato típico brasileño elaborado a base de harina de mandioca, huevos, carne seca y perejil)… La base de la Feijoada se compone de alubias pintas y arroz, que se acompaña
de una gran variedad de carnes ahumadas, saladas y frescas, como solomillo adobado, longaniza, lomo, costillas, chuletas a la parrilla, manitas, lengua, oreja y rabo de cerdo. También hay torreznos, bacon, yuca y naranja o piña. Como guiño a los sabores españoles, se unen a la receta original el chorizo pincho y la chistorra.
Igual que no hay dos personas iguales, no hay dos platos de Feijoada iguales. Cada
comensal puede diseñar el plato a su gusto, a un precio de 22 € para adultos y 15 € para los
menores de 12 años.
La Feijoada es un guiso de tradición brasileña que tiene su origen en la época de
colonización europea en Río de Janeiro. Se dice que el origen del plato está en los esclavos
de Brasil, que añadían a las feijãos (judías negras) que comían habitualmente la carne que
sobraba de las fiestas de los dueños de las plantaciones.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace