Actualidad

Fuengirola: Nuevo menú degustación de Diego Gallegos en Sollo

Diego Gallegos mantiene en Sollo (Tfno. 951 385 622. Higuerón Hotel. Reserva del Higuerón. Autopista Costa Del Sol, Salida 217. Avenida Del Higuerón, 48. 29640 Fuengirola. Málaga. www.sollo.es) su apuesta por la sostenibilidad y da un salto cualitativo en su cocina con una técnica refinada, sabores potentes y referencias a sus orígenes latinoamericanos. El nuevo menú “Caminho 2021” es equilibrado, tiene menos pases y un máximo de tres ingredientes por plato.

Mantiene aperitivos icónicos como el morsollo o la aceituna andaluza; y como novedad, el pase de caviar ecológico de Riofrío, selección especial del chef, va perfectamente acompañado de una cata de Dom Pérignon Vintage 2010. Presenta como entrantes los tomates en conserva láctea y pescado ahumado, y el tamal de plantas acuapónicas y pisillo de bagre; para continuar con el lomo de tilapia con crema verde de ají, la trucha en mantequilla de huevas y el esturión confitado, tubérculos y jugo de cebolla, como platos principales. El momento dulce llega con la manzana, mazamorra y chicha morada y el alfajor sobre mouse de limón y naranja amarga. Y para finalizar, las mignardises se sirven con una infusión de hierbas digestivas de su sistema acuapónico.

Una propuesta muy natural
En palabras del chef: “Han sido varios meses de trabajo intenso para crear el nuevo menú. He partido de mis apuntes e ideas para enfocar la base de lo que forma el menú de la siguiente temporada de Sollo. Probando y observando, he decidido ofrecer lo que me gusta, una propuesta gastronómica muy natural, con productos de nuestro invernadero y de nuestro entorno. Trataremos de dar una experiencia muy personalizada a nuestros clientes y tener mayor presencia en sala. Yo mismo les recibiré en el I+D de Sollo, para explicarles mi cocina y mi investigación, mientras toman el primer aperitivo.”
Diego Gallegos elabora sus platos a partir de una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía, un sistema innovador que gestiona de forma respetuosa y ecológica los recursos naturales de la zona. Un proceso que garantiza una trazabilidad del producto completa, desde la siembra y la cría, hasta la mesa.
Un concepto de cocina donde prima la variedad de los alimentos frescos de la dieta mediterránea, como el tomate, la cebolla o los cítricos; y los pescados de agua dulce, como el esturión, el bagre africano, la trucha y la tilapia.
El restaurante Sollo (una Estrella Michelin y dos soles Repsol) ha recibido la Estrella Verde Michelin por su compromiso con la sostenibilidad. La Guía Michelin de 2021 ha reconocido el valor y la singularidad de la cocina creativa de Diego Gallegos, basada en la investigación y el desarrollo de pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal.

Gastroacuaponía

La gastroacuaponía es una forma diferente de entender la cocina, una actividad que integra y fusiona gastronomía con acuaponía. La idea parte de un chef con una identidad propia como Diego Gallegos, que investiga los recursos naturales, en colaboración con el Aula del Mar de la Universidad de Málaga. Se trata de un sistema que cuenta con unas instalaciones sostenibles, situadas junto a su restaurante, y un modelo de cultivo integrado de peces y vegetales para obtener el suministro permanente, controlando los tiempos, las tallas y la calidad de las especies, según la temporada.

La acuaponía combina la producción de esos vegetales y del pescado en un circuito de circulación cerrada de más de 12.000 litros de agua, en cuyas albercas se crían especies singulares de pescado de río, así como más de 2.000 plantas de todo tipo. Un sistema que permite que, en la actualidad, el 90% de lo que se puede degustar en Sollo proceda de sus propios recursos naturales.
En esta temporada, Diego Gallegos sorprende al comensal con diferentes novedades que ponen aún más en relieve su apuesta por la gastronomía sostenible. Y Sollo Restaurante ha sabido adaptarse a la normativa vigente para que la experiencia de sus clientes sea lo más segura y satisfactoria posible.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

9 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

9 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

10 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

11 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

11 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

12 horas hace