Actualidad

Fuerteventura tuvo una presencia destacada en el evento Ischia Safari de la isla italiana

Ischia Safari es un evento creado por los chefs italianos Nino di Constanzo y Pasquale Palamaro, con el objetivo de realzar las actuales tendencias gastronómicas a través de cocineros transalpinos. Se ha celebrado entre los días 17 y 19 de septiembre. Por parte española, viajaron hasta Ischia dos cocineros radicados en Fuerteventura, Rigoberto Almeida, en representación de los restaurantes majoreros “El pellizco” y “Lo nuestro”, en Morro Jable; y Vincenzo Di Costanzo, chef ejecutivo del hotel Royal Palm Resort & Spa.

Rigoberto Almeida y Vicenzo di Costanzo presentaron dos tapas, la “Genovese di capra di Fuerteventura”: cebolla con carne de cabra y un tomate confitado en tartaletas de pasta filo. Y la “Delizia majorera”: hígado de pescado de Fuerteventura, con queso majorero, tuno indio y crujiente de gofio.

La isla majorera considera su participación en Ischia «un escaparte internacional en el que nuestra gastronomía se proyecta al exterior, uniendo la cocina autóctona con tintes vanguardistas. Asimismo, es una gran oportunidad para realzar el valor que aporta nuestra materia prima a la elaboración de toda clase de platos, donde la cabra majorera vuelve a destacar como referente”.

El “Ischia Safari” es un evento nacido de una idea de los chefs italianos Nino di Costanzo y Pasquale Palamaro, con el objetivo de realzar,  en la isla de Ischia, situada al sur de Italia, región de Campania, los sabores y las delicias de la cocina internacional y que, en la actualidad, fruto de esa relevancia manifiesta, cuenta con la inestimable presencia no solo de los chefs más importantes de Italia, sino también del resto de Europa, garantizando una presencia cosmopolita y abierta a todas las tendencias gastronómicas del momento.

La riqueza de la cocina autóctona de Fuerteventura 

Esta exposición gastronómica fue un buen escaparte internacional para la gastronomía majorera y el talento de sus chefs. En Ischia se proyectó al exterior la riqueza de la cocina autóctona de Fuerteventura, tanto la tradicional como la más vanguardista, y realzar el enorme valor añadido que aporta la materia prima a la elaboración de toda clase de platos.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

4 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

4 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

4 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

4 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

4 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

4 días hace