Actualidad

Fuerteventura tuvo una presencia destacada en el evento Ischia Safari de la isla italiana

Ischia Safari es un evento creado por los chefs italianos Nino di Constanzo y Pasquale Palamaro, con el objetivo de realzar las actuales tendencias gastronómicas a través de cocineros transalpinos. Se ha celebrado entre los días 17 y 19 de septiembre. Por parte española, viajaron hasta Ischia dos cocineros radicados en Fuerteventura, Rigoberto Almeida, en representación de los restaurantes majoreros “El pellizco” y “Lo nuestro”, en Morro Jable; y Vincenzo Di Costanzo, chef ejecutivo del hotel Royal Palm Resort & Spa.

Rigoberto Almeida y Vicenzo di Costanzo presentaron dos tapas, la “Genovese di capra di Fuerteventura”: cebolla con carne de cabra y un tomate confitado en tartaletas de pasta filo. Y la “Delizia majorera”: hígado de pescado de Fuerteventura, con queso majorero, tuno indio y crujiente de gofio.

La isla majorera considera su participación en Ischia «un escaparte internacional en el que nuestra gastronomía se proyecta al exterior, uniendo la cocina autóctona con tintes vanguardistas. Asimismo, es una gran oportunidad para realzar el valor que aporta nuestra materia prima a la elaboración de toda clase de platos, donde la cabra majorera vuelve a destacar como referente”.

El “Ischia Safari” es un evento nacido de una idea de los chefs italianos Nino di Costanzo y Pasquale Palamaro, con el objetivo de realzar,  en la isla de Ischia, situada al sur de Italia, región de Campania, los sabores y las delicias de la cocina internacional y que, en la actualidad, fruto de esa relevancia manifiesta, cuenta con la inestimable presencia no solo de los chefs más importantes de Italia, sino también del resto de Europa, garantizando una presencia cosmopolita y abierta a todas las tendencias gastronómicas del momento.

La riqueza de la cocina autóctona de Fuerteventura 

Esta exposición gastronómica fue un buen escaparte internacional para la gastronomía majorera y el talento de sus chefs. En Ischia se proyectó al exterior la riqueza de la cocina autóctona de Fuerteventura, tanto la tradicional como la más vanguardista, y realzar el enorme valor añadido que aporta la materia prima a la elaboración de toda clase de platos.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace