Actualidad

Gastrónoma: Estrellas Michelin y un maestro panadero, en la Barra solidaria de CEAR

Con recetas reinterpretadas de la iniciativa Acoge un Plato y que preparan junto a personas refugiadas de CEAR los próximos 12, 13 y 14 de noviembre en Feria de Valencia. En la imagen, la Barra Gourmet de CEAR en la edición anterior de Gastrónoma. 

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)  participa un año más en Gastrónoma 2023, una de las ferias gastronómicas más importantes del Mediterráneo y que se celebra en Feria de Valencia los próximos 12, 13 y 14 de noviembre.

En esta edición, su propuesta vuelve como parte de la Iniciativa Acoge Un Plato, con la que está presente en esta feria desde el 2018, con el objetivo de favorecer -a través de la gastronomía- la inclusión de las personas refugiadas. Un proyecto social y solidario que en este Gastrónoma 2023 se materializa en una de las Barras Gourmet en colaboración con las Estrellas Michelin Germán Carrizo, María José Martínez, y Carito Lourenço y el maestro panadero Jesús Machí. Tres días en los que los visitantes podrán degustar una propuesta de tapas de alta cocina en un espacio donde gastronomía, empatía y sostenibilidad se suman a la visión de tres restaurantes con Estrella Michelin valencianos.

La propuesta de estas cuatro referencias gourmet mediterráneas se suman a las más de diez colaboraciones de profesionales de la alta gastronomía con CEAR en ediciones anteriores de esta feria, entre las que se encuentran otras personalidades culinarias como Begoña Rodrigo, María José San Román o Miguel Ángel Mayor, entre otras.

La propuesta gastronómica nace de cuatro recetas originales de Acoge Un Plato que han sido reinterpretadas por estos reconocidos referentes gastronómicos y se presentan en esta edición con precios y fines solidarios. Una acción que se completa con la implicación de dos personas refugiadas acogidas por CEAR que trabajan en las cocinas de Lakook, su catering social inclusivo y sostenible  y que serán las responsables de su preparación, emplatado y venta. En palabras de Verónica Cheble, directora de Marketing e Innovación de CEAR, «Acoge un plato nos permite, no solo degustar deliciosas recetas de diferentes países del mundo, sino que además, favorece el entendimiento cultural y la inclusión de las personas refugiadas en la sociedad. Las historias detrás de estas recetas aportan mucho más que una experiencia gastronómica ya que la comida es capaz de crear vínculos y traspasar todo tipo de fronteras”.

Dos cocineros refugiados que se vieron obligados a abandonar sus países huyendo de la guerra y la persecución y cuyas historias y cultura acompañan a las cuatro recetas que verán la luz en Gastrónoma: Mohamed Sane, que llegó de Guinea Cronakry hace tres años y que comenzó de camarero de Acoge un Plato en 2021 y Luís Alexandre Camacho Montoya, un joven venezolano, que trabaja en esta iniciativa gastronómica desde el pasado mes de mayo y que está convencido de que «aquellos que disfrutan de una buena comida deben aprender a prepararla.».

Cuatro propuestas con aires del Mediterráneo

 La primera de las recetas que llega a la carta de esta propuesta efímera en Gastrónoma es la Empanada Mantu con cordero halal, tomate, cebolla, cilantro y ajo de la huerta acompañados de salsa de yogur, un plato de origen afgano interpretado por María José Martínez. Junto a esta tapa elaborada por la chef de Lienzo, tres platos más con aires del Magreb se pueden degustar en la Barra Gourmet: El primero, el pan marroquí de masa madre con pisto al puro estilo valenciano, ideado por Jesús Machi, maestro panadero del horno San Bartolomé, un pan de origen marroquí ahora con aires de tradición valenciana. También, y a cargo del chef del restaurante Fierro, Germán Carrizo, el Tajine de carrillera de ternera con cous cous especiado al estilo marroquí. Por último, el Bizcocho tierno con agua de azahar, limón y almendras inspirado en la basbousa mauritana by Carito Lourenço ,  chef del restaurante Fierro que cierra la última propuesta de CEAR en una feria que cada año supera sus cifras de expositores y público.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

21 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace