Además, Saborea Lanzarote ha tenido una gran afluencia de profesionales (en la imagen, visita de la chef Susi Díaz presidenta de Saborea España) para degustar sus platillos, su cocina dulce, los aperitivos y los vinos, entre otras elaboraciones y productos de la tierra.
Era una de las citas más esperadas: la presentación en Madrid Fusión 25 de la primera Estrella Michelin de Lanzarote, un hito histórico que consiguió en la última gala de la guía el restaurante Kamezí y su chef, Rubén Cuesta.
Para celebrarlo, Saborea Lanzarote tomó el escenario y la platea del escenario 360º Hub y, con Cuesta y el director del complejo Kamezí, Koldo Egure, al mando, realizó un fascinante showcooking-degustación con cinco de los pases de su actual menú degustación, armonizados con grandes vinos de Lanzarote.
Pero ya antes Lanzarote recibía en su stand a los profesionales del congreso con una programación ininterrumpida que ha mostrado diferentes aspectos de la amplia y versátil gastronomía lanzaroteña. Dulces artesanos, tanto tradicionales como creativos (véase la propuesta de Adelia Canarias: trucha de milhojas de batata de jable, macarons de cabra trufada y tarta de queso de Montaña de Haría); y aperitivos dulces y salados acompañados del singular vermut Primo (elaborado con Malvasía y botánicos locales) y de los deseados vinos volcánicos de la Isla.
Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…
El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…
El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…
El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…
Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…