Actualidad

Gran éxito de participación en la cata popular de la DO Cigales

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, apoyó con su presencia la cata organizada por la DO Cigales. Nueve rosados y tintos de Museum, Cooperativa de Cigales, Protos, Sinforiano e Hiriart participaron en la cata.

Nueve vinos de las bodegas Museum, Cooperativa de Cigales, Protos, Sinforiano e Hiriart han participado en la cata popular organizada por la Denominación de Origen Cigales con motivo de la Fiesta de la Vendimia de Cigales. Un año más, la convocatoria ha sido todo un éxito completándose la totalidad de las plazas disponibles.

El Consejo Regulador colabora un año más con el Ayuntamiento de Cigales en la organización de su Fiesta de la Vendimia, declarada de Interés Turístico Regional con esta cata popular que crea gran expectación ya que son los propios técnicos de las bodegas los que explican sus vinos, con la dirección de Águeda del Val Ubierna, directora técnico de la DO Cigales.

El Parque Municipal de la localidad acogió este evento con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, el director del ITACYL, Rafael Sáez, el presidente y gerente de la DO Cigales, Pablo Sáez  y Raúl Escudero, respectivamente;  el alcalde del municipio, José Ignacio Fernández y la concejala de Cultura, Enoturismo y Turismo, Marta Barrigón.

Presentaciones de las bodegas

En esta edición, tuvo una importante participación el enólogo de Finca Museum, Lluis Laso, con la cata de dos de sus tintos, Vinea Crianza y Museum Reserva. Igual que Mª Carmen Espinosa, técnico de la Cooperativa de Cigales que presentó su Torondos Clarete y Torondos Tinto Joven. Pedro Martín, enólogo de Protos, explicó el rosado Aire de Protos. Sinforiano Bodegas participó con Sinfo Rosado y Sinfo roble, con la intervención de su director comercial, Josan Solano. Marta Girón, enóloga de Bodegas Hiriart, contó los secretos de Hiriart Lágrima e Hiriart Crianza.

El público estuvo muy participativo y satisfecho por catar y conocer de primera mano los vinos que elaboran estas cinco bodegas acogidas a la DO Cigales.  El programa de esta Fiesta de la Vendimia es muy completo con actividades culturales, deportivas y, por supuesto, relacionadas con el vino.

Paseo del Vino, pregón y feria

Los actos más multitudinarios se concentraron el sábado 24 de septiembre con la inauguración del Paseo del Vino en la Plaza del Lagunajo, el pregón a cargo de Alfonso Alfaro Ramírez, Gobernador civil del Estado de Jalisco (México), la imposición de bandas a las bodegueras, pisado de uva  y degustación del primer mosto e inicio de la Feria del Vino con vinos de las siete bodegas del municipio, Hiriart, Cooperativa de Cigales, Frutos Villar, Museum, Ovidio García, Thesaurus, Rodríguez Sanz y la bodega invitada este año, Sinforiano, de Mucientes.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

18 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace