El producto estrella de esta firma granadina dedicada a la elaboración y comercialización de dulces es la torta Maritoñi, compuesta por bizcocho, galleta y cabello de Ángel. Carmen Ortiz ha valorado que este “producto singular” es un ejemplo de cómo “el buen hacer de los reposteros de Andalucía y los ingredientes de primer nivel que ofrece esta tierra, tienen como resultado un alimento exquisito”. Estas tortas, creadas en 1955 como una forma de hacer más asequible y popular el consumo de dulces tradicionales hechos a partir de los restos de mantecados, se elaboran actualmente con harina de trigo, azúcar, huevos, manteca de cerco, cabello de ángel y canela procedente de diversas provincias de la Comunidad Autónoma.
La producción diaria de esta empresa granadina asciende a 20.000 unidades de ‘Maritoñi’ y 10.000 de otros productos entre los que se encuentran, por ejemplo, cortaditos, chococañas o cremicañas. La facturación total de Maritoñi ascendió a 952.000 euros en 2015 y su plantilla cuenta con 20 trabajadores de los que ocho son mujeres (40%). Estos dulces se destinan al mercado nacional y también se comercializan online a través de la plataforma ‘Granada Sabores’.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…