En la 38ª Edición de la Feria General de Muestras – Sabores de Nuestra Tierra, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, las Denominaciones de Origen Montes de Granada, Espárrago de Huétor Tájar y Cordero Segureño han organizado un amplio programa de actividades para la promoción de los alimentos con calidad diferenciada de la provincia de Granada.
La Federación de Cooperativas, en colaboración con la Diputación de Granada, apuesta por el conocimiento de productos agrarios con denominación de origen tan relevantes como el aceite de oliva virgen extra, esencia de la alimentación mediterránea; el espárrago verde, del que Granada es la principal provincia productora nacional; y el cordero segureño, estandarte de nuestra ganadería por su excelencia y contribución al mantenimiento de la actividad agraria en las comarcas del norte de esta provincia.
Estos tres productos cuentan con reconocimiento europeo de calidad mediante el distintivo Denominación de Origen (AOVE Montes de Granada) e Indicación Geográfica Protegida (Espárrago de Huétor Tájar y Cordero Segureño). Esta diferenciación, que impulsa su consumo y posicionamiento en el mercado, ha sido conseguida gracias al esfuerzo de las cooperativas agrarias productoras de estos alimentos.
Durante la mañana, la Federación de Cooperativas y dichas Denominaciones de Origen han celebrado un Show Cooking en el espacio de difusión gastronómica de Sabores de Nuestra Tierra-Sabor Granada, dirigido por chef granadino, Paco Bracero, quien ha estado acompañado por la niña malagueña, Noa, concursante de la segunda edición de Masterchef Junior, programa de cocina de Televisión Española. Ambos han elaborado un lomo de cordero relleno de frutos secos y reducción de vino tinto, compartiendo con el numeroso público asistente muchas experiencias y anécdotas gastronómicas.
Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen Montes de Granada, Gustavo Ródenas, ha subrayado la relevancia de contar con excelentes profesionales de la gastronomía, como es el caso del chef Paco Bracero, para la difusión de los productos agrícolas granadinos. Asímismo, agradeció a Noa, quien cautivó a todos con su simpatía, su presencia y apoyo a los alimentos de Granada. En definitiva, “un auténtico lujo contar con Paco Bracero, gran embajador de la gastronomía granadina en muchos países del mundo y una joven promesa de nuestra cocina, como es la pequeña Noa”, señaló el presidente de la Denominación de Origen.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…