Actualidad

Grandes Pagos de Olivar presenta la cosecha 2023/24

Los más acreditados productores de aceite de oliva de España comercializan la última cosecha de sus siete AOVEs de Pago con un estuche conjunto exclusivo, que presenta un nuevo diseño en su tercera edición.

Se presenta conjuntamente, la cosecha 2023/24 de los AOVEs de Pago de los siete productores agrupados en la asociación Grandes Pagos de Olivar. Los siete productores que integran esta agrupación establecida en 2005 son Abbae de Queiles (Navarra), Aubocassa (Mallorca), Casas de Hualdo (Toledo), Castillo de Canena (Jaén), Marqués de Griñón (Toledo), Marqués de Valdueza (Badajoz) y Masía El Altet (Alicante).

Un Pago que aporta singularidad

Originarias de varias áreas de cultivo de olivos en España, estas empresas comparten una característica común: los Aceites de Oliva Virgen Extra deben ser producidos en un Pago, una región delimitada que aporta singularidad al aceite de oliva, donde los árboles están sujetos a un control estricto y cercano. De esta manera se replica en el olivar el concepto de château típico en la cultura del vino.

Desde hace tres años, los miembros de GPO se unen para vender en conjunto sus siete AOVEs de Pago en un estuche de madera renovado y más sostenible. El emblema de la asociación GPO impreso en la parte delantera de la caja conecta las siete botellas, cada una con su propia singularidad.

Hasta agotar existencias

La Oleoteca La Comunal (Mejía Lequerica, 1. Madrid) y su tienda online (www.lacomunal.es) tendrán disponibles estos magníficos AOVES (presentación de 500 ml) hasta agotar existencias (precio: 150 euros, incluyendo IVA). Además, se podrán adquirir por separado las siete botellas a través de las respectivas tiendas online y en comercios especializados.

Después de más de quince años de recorrido, los miembros de Grandes Pagos de Olivar están presentes en más de 60 mercados internacionales y han ayudado a que España sea actualmente el principal mercado de AOVE en el mundo, consiguiendo que los niveles de calidad se hayan incrementado de forma muy sólida.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

23 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace