Actualidad

‘Grandes referentes’ será el hilo conductor de Mediterránea Gastrónoma

La feria gastronómica del Mediterráneo, que se celebra del 13 al 15 de noviembre en Feria Valencia, contará con grandes referentes del mundo de la hostelería y la restauración. Cada espacio estará liderado por los mejores profesionales: el pan, la pastelería, el producto, la carne y la parrilla, la gestión, el diseño… Un cartel que tendrá alta gastronomía y mucho más, acompañada de una zona experiencial única para el visitante. Mediterránea Gastrónoma se consolida como el evento gastronómico más importante del sector y se convierte en un referente gracias a que combina en un mismo espacio congreso y exposición, un tándem perfecto para mejorar la experiencia de todos los profesionales.

Los grandes referentes de la gastronomía serán los protagonistas de la próxima edición de Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica del Mediterráneo, que se celebrará del 13 al 15 de noviembre en Feria Valencia.

Chefs, panaderos, pasteleros, parrilleros, jefes de sala, sumilleres, bodegas, productos ecológicos y artesanos y también expertos en digitalización y management, arquitectos o diseñadores. Mediterránea Gastrónoma contará con los mejores profesionales en todos sus espacios y tendrá un cartel 360 grados que tocará cada uno de los palos de la hostelería. El objetivo es visibilizar al sector en todas sus áreas y, además, seguir poniendo el foco en la sostenibilidad medioambiental, económica y social.

“Tendremos alta gastronomía y mucho más. Consideramos indispensable poner el foco en los referentes históricos, pero también en los nuevos, así como dar voz a tendencias y proyectos que se consideras claves para la hostelería del futuro”, explica Maje Martínez, directora de contenidos del evento, que añade que referentes ya visibles y otros potenciales desplegarán sus habilidades en los escenarios.

Martínez desvela que referentes ya visibles y otros potenciales desplegarán sus habilidades en los escenarios y que, además, volverán los formatos a cuatro manos entre ponentes nacionales e internacionales, las ponencias magistrales y las acciones prácticas de parte de gremios y oficios relacionados con productos. “Habrá mesas redondas y debates, así como competiciones profesionales con jurados técnicos de gran capacitación, que serán una de las grandes novedades de esta edición”, declara.

“Las empresas confían en un proyecto consolidado como es Mediterránea Gastrónoma. En 2022 volveremos a batir el récord de participantes y de superficie de exposición”, añade Carlos Mataix, presidente del evento, que asegura que la misión del certamen es trabajar conjuntamente para dar voz a todo un sector, sin excepción.

Por su parte, Manuel Espinar, vicepresidente de FEHV y presidente de CONHOSTUR, asegura que “el certamen volverá a ser una fuente de formación, inspiración y negocio para todo el mundo de la hostelería, restauración y turismo gastronómico”.

Referentes en todos los ámbitos

En la feria gastronómica más importante del Mediterráneo participarán grandes chefs nacionales e internacionales cuyos nombres se desvelarán muy pronto. Asimismo, se volverá a contar con la figura del chef anfitrión: cocineros de la Comunidad Valenciana que compartirán escenario con otros profesionales y nuevos talentos emergentes. Se hablará de la sala y de los maître y sumilleres, esenciales en un restaurante. Además, se volverá a entregar, un año más, el premio ‘Uno de los Nuestros’, que reconocerá la trayectoria profesional del galardonado o galardonada, así como las Estrellas DIR informática, que distinguen a los mejores panaderos de España.

Como novedad, en esta edición se abrirá un nuevo escenario de concursos, en el que chefs profesionales competirán en diferentes categorías y mostrarán su valía ante un jurado de alto standing. Además, se hablará de la industria de la felicidad, poniendo en valor el ocio, el mundo de los eventos y el sector de la coctelería y se le dará un espacio a la carne y la parrilla.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace