Reflejando una pasión por la autenticidad y el respeto por el producto, el grupo ofrece una experiencia culinaria que une tradición y modernidad en cada plato. Este manual busca guiar hacia una cocina que priorice la calidad y sostenibilidad, valorando cada ingrediente desde su origen hasta el plato final.
En Grupo Arzábal, la cocina es más que una profesión: es una forma de vida. Desde que Iván Morales y Álvaro Castellanos abrieron las puertas de su primera taberna hace ya 15 años, su misión siempre ha sido clara: ofrecer una experiencia culinaria que honre la tradición española con un toque de modernidad.
Esta filosofía se plasma en el ‘Manual de buenas prácticas culinarias arzabaleras’ del grupo, pero ¿qué significa el término ‘arzabalero’? “Dícese de aquel que ama una buena taberna, las tapas en buena compañía, los platos de siempre, las cañas bien tiradas y las botellas de vino en barra o en mesa”, explican desde la compañía.
En Grupo Arzábal, cada plato refleja un compromiso firme con la sostenibilidad, el respeto por el producto y una búsqueda incesante de la excelencia culinaria. A continuación, compartimos los cuatro principios clave que Iván y Álvaro recomiendan para construir una cocina consciente y auténtica:
“La cocina no es solo una habilidad técnica, es una manifestación de compromiso con la calidad, el respeto al producto y al medio ambiente”, afirma Iván Morales. “Nuestra filosofía va más allá de los fogones. Se trata de valorar cada elección, desde la procedencia del producto hasta su sostenibilidad, creando así una experiencia que respalda la calidad y promueve prácticas responsables que inspiran a toda la industria”, concluye Álvaro Castellanos.
Grupo Arzábal demuestra que, con principios claros y prácticas responsables, cualquier cocina puede convertirse en un espacio donde cada ingrediente y cada técnica aportan una experiencia única. Estos principios, además de definir el sello ‘arzabalero’, ofrecen una guía para aquellos que buscan implementar en sus cocinas un equilibrio entre sabor, tradición y sostenibilidad.
Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…
Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…
La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…
Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…
El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…
La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…