Actualidad

Grupo Consorcio obtiene el certificado B Corp

Grupo Consorcio acaba de recibir el certificado B Corp, un prestigioso reconocimiento internacional que garantiza las prácticas de negocio sociales y un impacto ambiental positivo de compañías que se comprometen a medir, reportar y mejorar continuamente su actividad en beneficio de la sociedad. Grupo Consorcio es la primera empresa cántabra que consigue este reconocimiento, que otorga la entidad independiente B Lab tras revisar, evaluar y certificar el rendimiento social y medioambiental de la empresa y superar el estándar de gestión y operación sostenibles en España y en Perú.

Desde el año 2016, la conservera cántabra se ha servido de dos estándares internacionales de referencia para lograr sus objetivos de sostenibilidad: B Corp y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Apostamos decididamente por la incorporación de la sostenibilidad en la estrategia y en las operaciones de la compañía como un factor de competitividad y responsabilidad en el contexto actual. No solo para ofrecer un producto cada vez más sostenible, sino para ser una empresa cada vez más consciente y responsable con todo lo que le rodea”, afirma María Aparicio, responsable de Comunicación de Grupo Consorcio.

En 2018, Grupo Consorcio dio un paso más con el proyecto y estableció una batería de objetivos muy concretos que asumir a largo plazo, como priorizar la pesca sostenible, generar oportunidad de futuro para los trabajadores de la empresa y sus comunidades locales y minimizar el impacto medioambiental. Una filosofía adoptada por la compañía que ha situado a la empresa cántabra como parte de un movimiento global que comparten más de 3.000 en el mundo con la meta de ser las mejores ‘para’ nuestro planeta.

“Conseguir la certificación B Corp es solamente un hito del camino de transformación y mejora continua de la empresa”. Por eso, Grupo Consorcio ha definido seis compromisos estratégicos que vertebran la filosofía de actuación de la empresa en sostenibilidad y que dan dirección a qué hacemos (pesca sostenible, viaje al origen), con quién lo hacemos (oportunidades de futuro, proximidad) y cómo lo hacemos (impacto medioambiental decreciente, gestión responsable).

Más objetivos sostenibles

Para ello, Grupo Consorcio se ha guiado por la Agenda 2030, un compromiso político global impulsado por Naciones Unidas que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas asociadas como camino hacia la prosperidad, el equilibrio ecológico y el bienestar universal. “Desde Grupo Consorcio nos comprometemos con todos y cada uno de los objetivos de la Agenda 2030, no obstante, nuestro foco se sitúa en aquellos objetivos relevantes y materiales para nuestro sector y nuestro proceso de producción”.

Objetivos que incluyen acciones como generar  trabajo decente y crecimiento económico, promoviendo un entorno laboral seguro, inclusivo y que potencie el desarrollo personal y profesional de nuestro equipo; ofrecer un consumo y producción responsables, siguiendo criterios sociales y medioambientales;  respetar la vida bajo el agua, con la preservación de los peces y el océano como principio básico de nuestra actividad; garantizar la paz, justicia e instituciones para ser una empresa ejemplar, transparente y excelente; e impulsar  alianzas para lograr objetivos con agentes clave para mejorar la sostenibilidad e innovación en el sector pesquero y conservero.  “Como respuesta a un entorno cambiante y a una mayor conciencia social y exigencia normativa, hemos integrado formalmente la sostenibilidad como pilar estratégico de la compañía, con la finalidad de que los criterios sociales y medioambientales permeen en nuestro día a día, des de la selección de nuestros proveedores hasta la compra del material de oficina”, asegura la responsable de Comunicación de Grupo Consorcio.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace