El atún que contiene este producto es pescado a caña, un método artesanal y selectivo que permite la pesca individual del atún. La certificación MSC avala que el pez ha sido capturado cumpliendo con los criterios de pesca responsable y respetuosa con el medioambiente, y que, además, es completamente trazable hasta su origen. El producto ofrece otros valores adicionales al consumidor, entre los que destaca su elaboración de forma sostenible y su componente solidario para el cuidado del ecosistema marino. El resultado es un producto saludable, responsable y generoso.
Proyecto Mares
Con esta iniciativa, Grupo Consorcio sigue fiel a sus valores como empresa sostenible y a su filosofía de vida que pasa por un compromiso con la alimentación responsable y el respeto a los productos que provienen del mar y los océanos. El proyecto Mares responde al comportamiento responsable que Grupo Consorcio mantiene con la conservación de los océanos que se basa en su adhesión a los Principios para un Océano Sostenible de la ONU, su compromiso con la pesca certificada a través de un incremento en su Política de Aprovisionamiento Sostenible de productos certificados MSC, la eliminación del plástico en sus procesos productivos y la alianza entre organizaciones del ecosistema de innovación para cuidar de los océanos.
“No podíamos quedarnos indiferentes ante un problema tan grave como la acumulación de basura en mares y océanos. Con nuestro tarro Mares y esta alianza con la Fundación Ecoalf, pretendemos que se aprecie nuestra intención de promover a lo largo de toda nuestra cadena de valor la gestión responsable y la sostenibilidad de las materias primas que empleamos y, sobre todo, nuestra contribución a la preservación del mar”, asegura Valeria Piaggio, vicepresidenta de Grupo Consorcio.
La compañía tiene la sostenibilidad como uno de los tres criterios a partir de los cuales desarrollar sus productos, siendo los otros el sabor y la salud. El atún claro Mares es un ejemplo del esfuerzo que viene haciendo en los últimos años Grupo Consorcio por promover a lo largo de toda su cadena de valor la gestión responsable y la sostenibilidad de las materias primas que emplea, dando respuesta al mismo tiempo a la creciente sensibilización de los consumidores hacia productos sostenibles.
Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…
La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…
El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…
Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…