Los mercaurantes se han convertido en un modelo de negocio en retail que ha llegado para quedarse. De esta forma, el segmento entra de lleno en una de las tendencias de consumo -tenemos poco tiempo y cocinamos por hobby- y han comenzado a ofrecer productos listos para comer en sus locales y también a domicilio. Según datos de NDP Group, la venta de comida para llevar ha crecido un 68% con respecto a 2019.
¿Por qué un mercaurante?
En los últimos años, en el sector del gran consumo se ha empezado a escuchar el término mercaurante, que es el nombre que reciben los establecimientos que son mitad “mercado” y mitad “restaurante”.
Por lo que, como su definición lo indica, un mercaurante está destinado a que el consumidor pueda realizar la compra y a su vez comer los productos elaborados en el mismo establecimiento. Un modelo de negocio diferente que busca satisfacer las necesidades de un nicho de mercado que quiere comodidad, buen precio y que no tienen tiempo para cocinar.
Las principales cadenas de supermercados son las que apuestan por este modelo de negocio, ya que consumir los productos directamente en el local abre una oportunidad para que los clientes puedan degustar las comidas elaboradas con ingredientes y productos propios del establecimiento. De esta manera los usuarios se decantarán por más productos que antes no formaban parte de su lista de la compra.
¿Qué valoran los clientes en un supermercado?
Una tendencia al alza para los supermercados que cada vez buscan innovar la manera en que ofrecen sus servicios a los clientes: instalación de cocinas para ofrecer platos calientes, expositores de sushi, espacios distribuidos estratégicamente con mesas para sentarse a consumir, oferta gastronómica variada, microondas para calentar la comida, ofrecer desayunos completos a precios competitivos y más opciones que están en constante actualización.
Existen tres factores fundamentales que están llevando a los mercaurantes a la cima del gran consumo:
¿Cómo iniciar un servicio de comida para llevar?
Por las grandes posibilidades que ofrecen al segmento y gracias a las facilidades que encuentras en el equipamiento, este sector generará una repercusión muy grande en la restauración de conveniencia. El acercamiento al concepto de restauración, el aumento en la oferta gastronómica, los acuerdos con plataformas de servicio a domicilio, la inclusión de espacios adecuados para el consumo de los productos en el local, cocinados in situ de producto fresco del supermercado delante del propio usuario… hacen que los espacios de comida para llevar se conviertan en el futuro del retail.
Para ello deben ofrecer:
¿Cómo puede ayudarte QualityFry?
El equipamiento QualityFry puede cocinar sin necesidad de salida de humos y sin campana extractora. Hemos desarrollado un innovador sistema de filtros que, elimina totalmente los humos, minimiza radicalmente los olores de la fritura y permite freír diferentes alimentos en el mismo aceite sin mezclar sus sabores.
De esta manera no existe contaminación en el ambiente y gracias a sus dimensiones reducidas se pueden ubicar en cualquier parte de la sección de comida preparada de los mercaurantes. Además, al ser monofásicas sólo necesitan una toma de corriente eléctrica para empezar a cocinar.
Por lo tanto, las freidoras sin humos ni olores de QualityFry pueden ser las aliadas perfectas, permitiéndonos cocinar:
¿Quieres saber más o necesitas ayuda para diseñar tu carta?
Desde este enlace puedes descargarte la “Guía práctica para montar un mercaurante” de forma totalmente gratuita. Encontrarás información práctica detallada, además de ideas y recetas para diseñar tu carta: aperitivos, carnes, patatas, mariscos y pescados, croquetas, verduras, dulces…
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…